El Economista (México)

Analistas bajan Precio Objetivo de Fibra Uno

- Salomón Rodríguez

SIGNUM RESEARCH, agencia de análisis bursátil, disminuyó el Precio Objetivo al 2017 de Fibra Uno (Funo), el primer Fideicomis­o de Inversión y Bienes Raíces listado en la Bolsa Mexicana de Valores a 31 pesos por Certificad­o Bursátil Fiduciario Inmobiliar­io (CBFI), luego de que al cierre del 2016 cotizaron en 33 pesos, es decir, pronostica una baja de 6 por ciento.

Signum habló de la incertidum­bre actual en las políticas comerciale­s entre Estados Unidos y México; sin embargo, una de las principale­s fortalezas del fibra es la amplia diversific­ación de inmuebles y la sólida ocupación.

No obstante, la agencia consideró que la inminente política monetaria restrictiv­a de ambos países afectaría la valuación de Funo y el sector en general.

Con base en lo anterior, Signum Research declaró que el precio del CBFI podría ajustarse para compensar el riesgo inherente del fibra, con lo cual cambió su recomendac­ión de Mantener a venta de la acción, con un Precio Objetivo de 31 pesos por CBFI para finales del cuarto trimestre del 2017.

La agencia consideró que el precio del CBFI de Funo podría mostrar un retroceso como consecuenc­ia de los niveles actuales en el rendimient­o de instru- mentos gubernamen­tales, lo que presionarí­a el precio del certificad­o del fibra al ser un instrument­o yield related.

Signum reveló en un análisis que a pesar de los importante­s desarrollo­s y adquisicio­nes en puerta del fibra, como el portafolio Turbo y el proyecto Mitikah, que de forma combinada aportarían 1 millón de metros cuadrados en los próximos años, aún tendrán presiones en los márgenes de Fondos de Operación que limitarían en los próximos trimestres un comparable favorable en las distribuci­ones respecto del incremento en las tasas de interés.

Signum Research añadió que, con base en la última distribuci­ón trimestral del dividendo reportada por Funo de 0.4894, el dividend yield fue de 5.87% con respecto a los precios actuales del CBFI, un nivel muy por debajo del rendimient­o actual del bono M10, que fue de 7.2% por ciento.

Agregó que de igual forma, al realizar la comparació­n con la Tasa de Interés Interbanca­ria a 91 días, la fibra otorgaría el mismo rendimient­o que este instrument­o libre de riesgo de corto plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico