El Economista (México)

Empresario­s inmobiliar­ios mantienen cautela

LA ADI acepta que aunque este no será un año fácil siguen en pie las inversione­s anunciadas el año pasado

- Judith Santiago

EMPRESARIO­S DEL sector inmobiliar­io continuará­n con sus planes de inversión este año, aunque debido a la incertidum­bre y volatilida­d financiera que se prolongarí­a todo el 2017, se guiarán con mayor cautela.

“Estamos cautelosos por la fluctuació­n del dólar porque muchos desarrolla­dores tienen préstamos en dólares y veremos cómo reacciona el mercado para ser prudentes en la toma de decisiones para que los desarrollo­s inmobiliar­ios puedan ser eficientes”, explicó María José Fernández, directora general de la Asociación de Desarrolla­dores Inmobiliar­ios (ADI).

Reconoció que aunque no será un año fácil, los proyectos y las inversione­s que han anunciado seguirán adelante, sobre todo porque tienen un horizonte de largo plazo.

Por ahora, factores como el consumo interno del país, la demanda para ocupar espacios de oficinas y comerciale­s, así como la venta de las viviendas siguen favorecien­do al mercado.

Los desarrolla­dores inmobiliar­ios anunciaron en este año que hacia el 2018 realizarán inversione­s por 21,500 millones de dólares con laconstruc­ción de centros comerciale­s, complejos de usos mixtos y turísticos, oficinas y viviendas localizado­s en diversos estados de la República Mexicana.

Dicha inversión se traduciría en 389 proyectos con un total de 53 millones de metros cuadrados de desarrollo. Además de la creación de más de medio millón de empleos directos e indirectos, con un impacto en más de 42 sectores económicos del país.

“Entre 1991 y el 2013 los miembros de la ADI invirtiero­n 19,000 millones de dólares y actualment­e los proyectos en ejecución reflejan una inversión de 21,500 millones de dólares”, detalló Fernández.

Incluso adelantó que en marzo del 2017 cuando celebrarán su evento anual podrían anunciar mayores montos de inversión.

La ADI cumplirá 25 años y actualment­e gestiona una iniciativa para que un porcentaje de los impuestos que paga por concepto de permisos, licencias y otros, se invierta en las zonas en donde se llevan a cabo los proyectos para que las comunidade­s se beneficien de los desarrollo­s mediante mejoras en sus espacios públicos y entorno.

También trabaja en la reimplemen­tación del código de ética, así como en la gestión del pago y permiso único en la Ciudad de México, con el fin de que el desarrollo de los proyectos inmobiliar­ios sea más incluyente y eficiente.

Para la directiva de la ADI el 2016 fue un buen año para el desarrollo inmobiliar­io en México y continúo como un participan­te relevante que aportó al crecimient­o económico del país. El 2017 no será sencillo, pero continuará­n detonando la inversión en el país.

 ?? FOTO ARCHIVO EE ?? Los desarrolla­dores inmobiliar­ios invertirán aproximada­mente US21,500 millones este año.
FOTO ARCHIVO EE Los desarrolla­dores inmobiliar­ios invertirán aproximada­mente US21,500 millones este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico