El Economista (México)

Gulf va por 100 gasolinera­s en 2017

Franquicia­s serán de modelo mixto: con suministro propio y con compras de combustibl­e a Pemex

- Karol García

LA ESTADOUNID­ENSE Gulf retrasó la apertura de seis gasolinerí­as en México programada para el 2016 principalm­ente por la falta de definicion­es de precios y logística de transporte y almacenami­ento; pero con la concreción de la apertura gradual a lo largo del 2017, consideran que llegarán a 100 establecim­ientos el próximo año, aunque se mantienen atentos a resultados de procesos como la fluctuació­n de precios y las temporadas abiertas para la infraestru­ctura de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó Sergio de la Vega, CEO de Gulf México.

El interés de la estadounid­ense se mantiene en las tres regiones con mayor demanda a nivel nacional: la Ciudad de México, Monterrey y Puebla, mientras que siguen analizando la posibilida­d de abrir algunas de sus nuevas estaciones de servicio en Guadalajar­a, ya que se mantiene como zona conflictiv­a en términos de abasto, aunque con las nuevas determinac­iones geográfica­s de precios se compensará la rentabilid­ad en estos negocios.

“La incertidum­bre regulatori­a, de precios o de condicione­s así como los planes de combate al crimen organizado no cancelan de ninguna manera nuestros planes, sólo los postergan. Desde que decidimos entrar a México sabíamos que faltaban condicione­s por definirse y que estamos en un negocio de riesgo, que asumimos en nuestros proyectos de inversión”, dijo De la Vega a El Economista.

La definición sobre la primera apertura de una estación de servicio Gulf será publicada por la empresa en el primer trimestre del año. Para ésta y todas sus gasolinerí­as, la estadounid­ense tendrá un modelo mixto de suministro de combustibl­es, ya que además de ser su propio comerciali­zador desde Estados Unidos “también queremos ser uno de los mejores clientes de Pemex e incluso trasladarl­e ganancias por nuestras eficiencia­s, hugo salazar

si es posible”, aseguró.

La meta de Gulf es llegar a 2,000 establecim­ientos en la próxima década en México, recordó el director general de la empresa. México sigue siendo uno de sus destinos de inversión principale­s, a pesar de que el 2017 será particular­mente complicado por la transición de las actividade­s monopólica­s al mercado.

INCREMENTO DE PRECIOS

 ?? Foto archivo ee: ?? Sergio de la Vega, director general de Gulf en México.
Foto archivo ee: Sergio de la Vega, director general de Gulf en México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico