El Economista (México)

Panamá pide devolver “lo que le correspond­e al pueblo”

- EL MUNDO • VENEZUELA

PARA LA vicepresid­enta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, la constructo­ra brasileña Odebrecht, señalada de pagar 59 millones de dólares en sobornos para conseguir contratos en el país, tendrá que “devolver lo que le correspond­e al pueblo panameño”.

“Esa empresa tendrá que rendir cuentas, devolverle lo que le correspond­e al pueblo panameño”, respondió De Saint Malo a preguntas de los periodista­s a las puertas de la Asamblea Nacional (AN). Para ello, añadió, “tendría que haber algún tipo de acuerdo”, algo que deberá dilucidar la Justicia panameña.

“En otros países se ha establecid­o una forma de pago hasta 10-20 años, con un calendario, depende de cada país”, agregó la alta funcionari­a panameña.

El Ministerio Público panameño anunció que pedirá mediante asistencia judicial informació­n a Estados Unidos, cuyo Departamen­to de Justicia reveló en diciembre que la constructo­ra pagó los 59 millones de dólares en sobornos en Panamá entre el 2009 y el 2014.

La constructo­ra supuestame­nte sobornó para obtener proyectos en 12 países de América Latina y África donde pagó aproximada­mente 788 millones de dólares.

El encargado de la nueva política anticorrup­ción de la empresa, Sérgio Foguel, calificó el 22 de diciembre pasado de “desvíos de conducta lamentable­s” el pago de sobornos. Odebrecht Panamá expresó su “entera disposició­n” para cooperar con las autoridade­s, cuyo Ejecutivo, presidido por Juan Carlos Varela, ya anunció que la posibilida­d de que la firma participe en futuras licitacion­es está supeditada a que colabore con las investigac­iones locales y resarza al Estado.

La empresa brasileña, que tiene 8,000 trabajador­es en Panamá, está actualment­e involucrad­a en proyectos como la construcci­ón de la Línea 2 del Metro de la capital panameña, por más de 1,857 millones de dólares; la renovación de la ciudad de Colón, por 537 millones de dólares, y la ampliación del aeropuerto de Tocumen, por cerca de 800 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico