El Economista (México)

Petrobras y Repsol Sinopec devuelven concesión

- AFP

LA FIRMA estatal Petroleo Brasileiro SA y Repsol Sinopec, una empresa conjunta chino-española en Brasil, están devolviend­o los derechos de exploració­n en el yacimiento de Piracucá, en la cuenca Santos, debido a su falta de viabilidad comercial, dijeron ambas compañías.

El regulador petrolero de Brasil, ANP, dijo que las compañías habían devuelto la concesión para explorar el campo de petróleo y gas, que fue otorgada por el gobierno en el 2000, de acuerdo a un comunicado publicado en el diario oficial.

Piracucá fue declarado apto para su uso comercial en 2009, pero los estudios aún demuestran que la zona no es económicam­ente viable, dijo en un comunicado enviado a Reuters Petrobras, como es conocida la petrolera estatal brasileña.

La empresa no detalló las posibles cargas financiera­s vinculadas con la decisión, mientras que Repsol Sinopec dijo a Reuters en un comunicado que había reservado un cargo, pero no dio más detalles sobre su valor.

Petrobras anunció en noviembre pérdidas por casi 5,000 millones de dólares en el tercer

trimestre, debido a una depreciaci­ón contable extraordin­aria que volvió a teñir de rojo su balance tras un breve respiro en los tres meses anteriores.

Sofocada por una enorme deuda derivada del escándalo de corrupción en torno a sus cofres, el mayor de la historia de Brasil, y la caída de los precios del crudo, Petrobras se embarcó en un plan de desinversi­ones que preveía una recaudació­n de 15,100 millones de dólares en el bienio 2015-2016.

Las operacione­s realizadas, sin embargo, no alcanzaron el objetivo y sumaron un total de 13,600 millones de dólares, según informó la propia empresa la semana pasada, que achacó la diferencia a una decisión de la justicia de Sergipe (nordeste de Brasil), que le impide finalizar la venta de dos campos petroleros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico