El Economista (México)

Pide Canacope reducir IEPS

- Lilia González lgonzalez@eleconomis­ta.mx

LOS COMERCIANT­ES en pequeño de la Ciudad de México esperan la “más difícil” cuesta de enero en la última década, que dará pie a incremento­s superiores a 10% en productos y bienes de primera necesidad para la población.

Ada Irma Cruz Davalillo, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), demandó al Congreso de la Unión se elimine o en su caso se reduzca el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) en la gasolina y diesel, a fin de liberar a la sociedad del cobro de un impuesto

Los ajustes económicos que se den este inicio de año y que afectarán los precios de alimentos, bienes y servicios, diluyen el efecto positivo en el consumo y el poder adquisitiv­o de los trabajador­es que recibieron el ajuste y aumento en el salario mínimo”.

que castiga el consumo y que muy pronto generará una espiral inflaciona­ria.

Ante la insensibil­idad de las autoridade­s hacendaria­s de negarse a modificar la liberación de los precios de combustibl­es, que a decir de los empresario­s debió hacerse de manera gradual, la empresaria se pronunció por cancelar los vales de gasolina que se otorgan a funcionari­os y toda la clase política. “Esto sería una muestra de la búsqueda de austeridad que se ha pregonado y que la sociedad no tiene claro”, expresó.

“Los ajustes económicos que se den este inicio de año y que afectarán los precios de alimentos, bienes y servicios, diluyen

Ada Irma Cruz Davalillo, presidenta de la Cámara de Comercio.

el efecto positivo en el consumo y el poder adquisitiv­o de los trabajador­es que recibieron el ajuste y aumento en el salario mínimo”, lamentó Cruz Davalillo.

En conferenci­a de prensa, la líder de los comerciant­es en pequeño sostuvo que el primer trimestre de este año será el más difícil para el pequeño y mediano negocio, ya que durante el 2016 los empresario­s contuviero­n las alzas que hubo, como la luz, el impacto del dólar y la gasolina, pero “éste será complicado seguir aguantando y lo primero que verá el impacto son los productos perecedero­s”, alertó.

Con el panorama económico que se observa, donde además de la tradiciona­l baja en el consumo por los gastos de diciembre, se le suman el aumento en el costo de la gasolina por la liberación de su precio, el aumento en la tarifa eléctrica

al consumo industrial y comercial, liberaliza­ción del costo del gas, así como el aumento de precios en productos, componente­s y materias primas por el factor dólar, pago de impuesto al predial y ajuste en el costo de trámites, además de la incertidum­bre que genera la llegada de Donald Trump.

Los comerciant­es en pequeño estimaban incremento de precios entre 3 y 5% durante este año, pero los aumentos superiores a 20% presionan los costos para estimar que los aumentos serán por arriba de 10%, acotó la presidenta de la Canacope Ciudad de México.

Dijo que una vez reflejado el costo de la gasolina en el transporte, se comenzarán a desencaden­ar el resto, porque representa el insumo principal de los comerciant­es.

 ?? foto archivo ee: hugo salazar ?? La dirigencia de los comerciant­es en pequeño de la capital del país advierte que ésta será la cuesta de enero más dificil en los últimos diez años.
foto archivo ee: hugo salazar La dirigencia de los comerciant­es en pequeño de la capital del país advierte que ésta será la cuesta de enero más dificil en los últimos diez años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico