El Economista (México)

Rafa Márquez busca protección de jugadores

- Redacción

AL CAPITÁN del Atlas no le basta con dejar un legado como uno de los futbolista­s mexicanos con mayor experienci­a nacional, internacio­nal y en la Selección Nacional a sus 37 años.

Rafael Márquez propuso la creación de un sindicato que apoye a los jugadores afectados por los dirigentes de las institucio­nes y además aborde el tema del Régimen de Transferen­cias.

“Ha mejorado mucho la situación en Atlas, así que eso nos tiene más tranquilos y desde luego hay más diálogo entre jugadores y directiva. Desafortun­adamente sigue pasando lo que ha pasado en otros equipos en México, que hacen como quieren a los jugadores, los tratan como quieren y a final de cuentas unos tratan de cuidar su trabajo para no perjudicar sus cosas, pero terminan perjudican­do al jugador. Seguimos en búsqueda, intentando, elaborando algo importante para en un futuro tratar de que el jugador tenga voz y voto”, señaló asegurando que las pláticas con sus colegas ya están avanzadas.

En el 2001 se dio el primer esfuerzo para la formación de la Comisión del Jugador y a la fecha falta representa­ción de los futbolista­s ante los dirigentes y clubes, que ejercen un control de los movimiento­s y traspasos sin existir un contrapeso de las decisiones de ambas partes. Un total de 324,595 futbolista­s en México tienen carnet de registro en la Federación Mexicana de Futbol, de acuerdo con el último censo efectuado por la FIFA.

Por su parte, el defensa del Guadalajar­a, Oswaldo Alanís, consideró que la idea de Márquez es un bien para el gremio siempre y cuando no genere un conflicto.

“En Selección tuvieron una junta de todos los jugadores y acordamos eso, que se debía hacer algo para beneficiar al jugador y al balompié mexicano. Es algo en lo que estamos apoyando para que las condicione­s del jugador sean más justas”, dijo aclarando que es necesaria la unión de todos los jugadores pese a diferencia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico