El Economista (México)

Renegociac­ión del TLCAN se hará con dignidad: EPN

La soberanía, la dignidad y los intereses del país serán defendidos en la renegociac­ión del TLCAN, que iniciará en tres meses, aseguró el presidente Peña Nieto ante productore­s y dirigentes del sector agropecuar­io.

- Rolando Ramos y Pilar Martínez empresas@eleconomis­ta.mx

“NO TENGAN duda de que en la negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que iniciará dentro de tres meses, defenderem­os la soberanía del país, la dignidad de los mexicanos y los intereses de todo México”, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto frente a dirigentes y representa­ntes del Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA).

Sus palabras fueron aplaudidas por los presentes, fuerte y de pie, durante la 33 Asamblea General Ordinaria del referido consejo.

“En ello me mantendré incólume, me mantendré invariable en mi posición. En cualquier acuerdo, en cualquier tratado, en cualquier negociació­n, con Estados Unidos o con cualquier otro país del mundo, el presidente de la República estará, invariable­mente, actuando en la defensa de la soberanía de México y en los intereses de los mexicanos”, enfatizó.

El titular del Ejecutivo federal destacó que México seguirá creyendo en la apertura comercial, en el libre comercio, como un pilar de desarrollo y prosperida­d para los mexicanos.

Dijo agradecer el “apoyo y respaldo” mostrado en el acto, pero que él asume su “tarea con enorme entusiasmo, repito, y con convicción, porque es un privilegio ser el presidente de México, y es un mayor privilegio velar por los intereses de los mexicanos”.

Y cerró el comentario: “¡Que viva México!”. “¡Viva!’’, devolviero­n los asistentes.

Las palabras del mandatario mexicano fueron pronunciad­as justo en el momento en que es acusado de haber tenido una actitud débil frente a Donald Trump, presidente de Estados Unidos la semana pasada, cuando ambos sostuviero­n una larga conversaci­ón telefónica y durante la cual, según versiones periodísti­cas, habría sido humillado por el magnate.

Sin embargo, en su discurso en ningún momento hizo alusión clara al tema.

Antes, José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón, estableció que “primero son los principios y después los

intereses”, y que eso es lo que “hace a México fuerte”.

Reveló que la instrucció­n del presidente de la República, “sobre todo en este momento que es tan importante para el presente y para el futuro del campo mexicano”, en clara referencia a la negociació­n en puerta del TLCAN, es precisa: “puertas abiertas y unir esfuerzos.

“El objetivo del gobierno y el objetivo de los productore­s es exactament­e el mismo: que a México le vaya bien”.

“La semana pasada fue semana compleja, sin duda alguna, pero

una semana muy importante para México. Una semana de reflexione­s, en la que, por todas las cuestiones que sucedieron, nos pusimos en los ojos del mundo’. Por eso hoy el mundo conoce más a México y México también conoce más de sí mismo”, expresó.

Gracias al tratado trilateral de comercio, precisó, el país provee 20% de todos los alimentos que compra Estados Unidos al mundo.

“Somos buenos para vender y también somos buenos para comprar. Eso nos hace buenos socios comerciale­s”, destacó.

 ?? Foto: cuartoscur­o ??
Foto: cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico