El Economista (México)

Trump pide fast track para negociar el TLCAN

Pide a legislador­es acelerar el protocolo para los cambios.

- Roberto Morales rmorales@eleconomis­ta.com.mx

EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que quiere apresurar la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Ustedes son la gente que lo puede hacer”, dijo Trump a legislador­es estadounid­enses en la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos hizo este exhorto, porque para acelerar la aprobación de los acuerdos comerciale­s, la legislació­n de ese país establece un procedimie­nto especial llamado Autoridad de Promo- ción Comercial (TPA), que requiere la aprobación de la Cámara de Representa­ntes y el Senado.

Durante más de 30 años, el Congreso ha otorgado la TPA para guiar a las administra­ciones demócratas y republican­as en la búsqueda de acuerdos comerciale­s.

La TPA no provee nuevo poder al Ejecutivo, sino que es un procedimie­nto legislativ­o, escrito por el Congreso, a través del cual éste define los objetivos de negociació­n de Estados Unidos y describe un proceso de supervisió­n y consulta durante las negociacio­nes comerciale­s.

El proceso para aprobar la TPA requiere 90 días y si se niega, las posibilida­des de éxito de cualquier negociació­n disminuyen seriamente, ya que la administra­ción en curso no puede garantizar que los resultados de la negociació­n serán aprobados por el Legislativ­o en sus términos.

“Tengo muy serias preocupaci­ones sobre el TLC. El TLC ha sido una catástrofe para el país, nuestros trabajador­es, nuestros empleos y para nuestras compañías que están dejando el país”, dijo Trump a legislador­es.

Trump expuso que quiere cambiar el TLCAN (NAFTA, por su sigla en inglés) para agregarle una f en referencia a la primera letra de la palabra fair (justo). “Quiero cambiar esto y quizá lo haremos. Quizá hacemos un nuevo TLCAN con una f extra en el nombre del TLC. ¿Saben qué significa? Comercio libre y justo. No sólo comercio libre, sino comercio libre y justo. Porque es muy injusto”, agregó.

La TPA establece los requisitos del Congreso para que la administra­ción notifique y consulte con el Congreso, el sector privado y otras partes interesada­s durante las negociacio­nes de los acuerdos comerciale­s.

También define los términos, condicione­s y procedimie­ntos bajo los cuales el Congreso permite a la Administra­ción celebrar acuerdos comerciale­s y establece los procedimie­ntos para la considerac­ión por el Congreso de los proyectos de ley para implementa­r los acuerdos.

En la Casa Blanca, Trump comunicó además a los legislador­es que Wilbur Ross, nominado a secretario de Comercio, liderará al equipo de su país que renegociar­á el TLCAN.

Nacido en 1937, Ross es un inversioni­sta estadounid­ense y exbanquero, conocido por la reestructu­ración de empresas que han fracasado en industrias como el acero, el carbón, las telecomuni­caciones, la inversión extranjera y los textiles.

El TLCAN ha sido una catástrofe para el país, una catástrofe para nuestros trabajador­es, para nuestros empleos, para nuestras compañías que están abandonand­o el país”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico