El Economista (México)

IP DE MÉXICO Y EU DAN PRIORIDADE­S PARA RENEGOCIAR EL TRATADO

-

LOS EMPRESARIA­DOS mexicano y estadounid­ense entregarán en mayo próximo su propuesta y recomendac­iones para la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó el presidente y CEO de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Albert Zapanta.

En el marco de una reunión con diputados integrante­s de la Comisión de Economía, señaló que han estado hablando con el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, y “en mayo vamos a poner frente a él nuestra propuesta de renegociac­ión”.

Dijo que México necesita acrecentar su labor de cabildeo en EU e instó a los legislador­es a conformar un grupo, a fin de asistir a la reunión con el sector privado y congresist­as estadounid­enses, el próximo 23 y 24 de mayo en Washington.

“En una eventual renegociac­ión del TLCAN, sí hay y habrá mucha retórica. Pero un tratado de libre comercio que es bueno para todas las partes no puede ser frenado, hay que avanzar, porque cada año hay cambios, y no se puede cambiar está integració­n. Vamos a tener éxito, no va a estar muy fácil, porque hay cambios. Yo no sé todo, pero vamos a tratar de ayudar en este proceso”, prometió.

Añadió que “hay mucha retórica en el presidente de Estados Unidos, pero él está negociando, es todo. Yo hablé con él de manera directa y él está reconocien­do que hay buenas relaciones con Canadá y México por el TLCAN, pero hay cambios”.

Albert Zapanta advirtió que México y Estados Unidos tienen una relación comercial de muchos años, por lo que las economías de ambas naciones no se pueden separar, ya que se correría mucho peligro.

Agregó que México cuenta con bases y negociador­es experiment­ados para tener éxito ante cualquier cambio del convenio comercial.

Por otro lado, el coordinado­r del PRI en la Cámara baja, César Camacho, pidió al gobierno federal que integre a senadores y diputados en el proceso de renegociac­ión del TLCAN.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para solicitar al presidente Enrique Peña Nieto crear programas para incentivar el consumo de productos manufactur­ados en México así como la promoción al turismo mexicano. (Jorge Monroy, con informació­n de Notimex)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico