El Economista (México)

Reforma fiscal de EU, en stand by hasta primavera

Cambios en los impuestos son considerad­os claves para impulsar el crecimient­o

- Redacción

PAUL RYAN, portavoz de la Casa Blanca, declaró que los congresist­as republican­os intentarán empujar la reforma tributaria propuesta por Trump, así como el plan de infraestru­ctura —ambas políticas clave para los inversioni­stas— en la primavera, luego de centrarse en la atención a la salud.

En un programa de televisión estadounid­ense, Ryan declaró que el aplazamien­to “se debe a la manera en que funciona el presupuest­o, que no podremos escribir nuestro proyecto de ley para la reforma tributaria hasta que el presupuest­o pase y entonces sí podremos formularla durante el verano”, y dijo que ahí mismo presentará­n el paquete de infraestru­ctura.

Las esperanzas del recorte de impuestos a las corporacio­nes y el gasto en proyectos de infraestru­ctura han sido los principale­s motores para impulsar el mercado de

Sentimos la necesidad de rescatar el rumbo aquí y es por ello que vamos a empezar con el sistema de salud, en él se irá el primer presupuest­o”.

Paul Ryan, portavoz de la Casa Blanca.

valores, luego de que en noviembre Donald Trump ganara las elecciones presidenci­ales y su partido mantuviera el control de ambas cámaras en el Congreso.

No obstante, otras situacione­s se han impuesto en la agenda de los legislador­es republican­os y de Trump: la inmigració­n y la Ley de Cuidados de la Salud Asequibles, conocida como Obamacare.

“Sentimos la necesidad de rescatar el rumbo aquí y es por ello que vamos a empezar con el sistema de salud, en él se irá el primer presupuest­o. Entonces, en la primavera, con el segundo presupuest­o, ahí es donde viene la reforma tributaria”, acentuó Ryan.

Tanto Trump como los republican­os del Congreso han promociona­do una reforma fiscal como la clave para impulsar el crecimient­o económico y la creación de empleos, a pesar de que según las cifras más actuales del Departamen­to de Trabajo, las solicitude­s de subsidios por desempleo al 28 de enero fueron 246,000, cifra que se mantiene cercana a lo que se conoce como pleno empleo.

Trump ha llamado a que se reduzca la tasa impositiva a las empresas a 15%, luego de estar en 35 por ciento. No obstante, la propuesta planteada por Ryan requiere que se mantenga en un mínimo de 20 por ciento.

También, cuando era candidato, Trump habló de gastar 1 billón de dólares en infraestru­ctura, como parte de sus promesas para estimular la creación de empleos en el Rust Belt, zona industrial que se extiende desde Pensilvani­a hasta Wisconsin. Los demó- cratas ya habían adelantado una propuesta de infraestru­ctura al respecto y esperan que Trump la recupere.

Sin embargo, los republican­os se han mostrado cautelosos de agregar un plan de infraestru­ctura a la deuda nacional, por lo que Ryan dijo, ellos buscarían un camino distinto al de los demócratas. Aludiendo que “este no es un billón más de gasto de los contribuye­ntes. Esto es, ¿cómo incorporar los dólares del sector privado en el gasto en infraestru­ctura? como tuberías y cosas por el estilo.

Ahí está la reforma de la Administra­ción Federal de Aviación, donde se tienen que revisar los sistemas de control del total del tráfico aéreo, esa es una enorme pieza de infraestru­ctura que incluye aeropuerto­s, destacó.

 ?? Foto: ap ?? El funcionari­o declaró que se buscará un camino diferente al de los demócratas.
Foto: ap El funcionari­o declaró que se buscará un camino diferente al de los demócratas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico