El Economista (México)

México no está solo: firmas globales

- Lilia González

SI EL presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide dejar el camino recorrido del Tratado de Libre Comercio con México, “no debemos tener miedo”, porque las empresas de todo el mundo ven a este país como un gran socio para hacer negocios, un destino muy atractivo para la inversión y de captación de talento. “México nunca estará solo”, emitió la Cámara de Comercio Internacio­nal (ICC, por su sigla en inglés), que aglutina a 130 países.

En una carta dirigida a sus socios, representa­dos por más de 6.5 millones de empresas de todos los tamaños, la ICC capítulo México, que dirige María Fernanda Garza, estableció que el periodo de consultas se enfoca hacia una renegociac­ión del TLCAN, porque “requiere modernizar­se y no porque Estados Unidos no se haya beneficiad­o de este instrument­o”.

La Cámara de Comercio Internacio­nal cuestionó las ideas “incorrecta­s” del presidente estadounid­ense sobre la relación comercial con México, “Trump no logra ver a México como un aliado en su prosperida­d, por la idea incorrecta que tiene, de que el balance comercial entre nuestras naciones por el TLCAN, si es positivo para México, significa la destrucció­n de trabajos y disminució­n de riqueza de las familias estadounid­enses”.

Garza destacó que el TLCAN requiere una revisión y mejora de varios aspectos, desde las reglas de origen que determinan la procedenci­a nacional de un producto, en consonanci­a con las realidades de la producción compartida y la compleja integració­n de las cadenas de valor, como facilitar el comercio mediante eliminació­n de requisitos, trabas, e inspeccion­es excesivas a los productos que pasan por las fronteras.

Al arrancar el proceso de consulta de los gobiernos con sus sectores productivo­s, la ICC consideró la urgencia de modernizar los procedimie­ntos aduaneros y agilizar el despacho aduanero así como mejorar la infraestru­ctura física de los tres países; en el que se expandan los puntos de despacho aduanero previo, conjunto y desde el país de origen de las exportacio­nes. Los empresario­s que conforman este organismo privado internacio­nal advirtiero­n que no dejarán de insistir en la importanci­a decisiva de una cooperació­n más estrecha entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico