El Economista (México)

Pemex planea siete nuevos farmouts en aguas profundas

Precios de perforació­n en aguas profundas han disminuido 27.7% en el último año, de acuerdo con la consultora Wood Mackenzie

- Daniel Rodriguez empresas@eleconomis­ta.mx

PEMEX PLANEA siete nuevos farmouts en bloques en las provincias petroleras de aguas profundas de Cinturón Plegado Perdido y la Cordillera Mexicana.

“Anteriorme­nte, no teníamos ni la experienci­a ni el conocimien­to para desarrolla­r nuestros recursos de hidrocarbu­ros en aguas profundas; Sin embargo, la reforma energética ha cambiado esto”, indicó José Antonio Escalera Alcocer, director de Exploració­n de la división de Exploració­n y Producción de Pemex, en una presentaci­ón en el México Expo Energy Congress 2017 en la Ciudad de México.

De acuerdo con Escalera Alcocer, las propiedade­s a ser ofrecidas en farmouts en la región del Cinturón Plegado Perdido tienen importante­s reservas de crudo ligero y las de la Cordillera Mexicana de gas seco y húmedo.

Sin embargo, para que los bloques de gas sean producidos necesitan de precios domésticos de gas natural sobre 4 dólares por millón de BTU y un régimen fiscal atractivo para que sean desarrolla­dos de manera exitosa.

El gas producido en estos farmouts sería utilizado por la compañía estatal petrolera en sus operacione­s de refinación al sur del país como Cangrejera y Coatzacoal­cos, dijo Escalera Alcocer.

El farmout de Trion y la asociación de Pemex con Chevron e Inpex Corporatio­n en la Ronda 1.4 de contratos de producción y licitación en diciembre fue un campo de aprendizaj­e para la estatal.

“Esta experienci­a nos permitió aprender cómo trabajar en conjunto en un ambiente internacio­nal”, dijo Escalera Alcocer.

La mitad de 56,000 millones de barriles de recursos prospectiv­os convencion­ales se encuentran en aguas profundas, expuso Juan Carlos Zepeda Molina, presidente comisionad­o de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH), en el Energy Mexico Congress.

De todos los recursos prospectiv­os en aguas profundas en México, 6,390 millones, o 23% de los recursos totales, fueron asignados a Pemex en la Ronda Cero; 4,170 millones, o 15%, fueron subastados en la Ronda 1.4; 10,840 millones, o 39%, van a ser licitados por la CNH en los próximos dos años, dejando 6,390 millones para ser licitados en la próxima década.

De acuerdo con Zepeda Molina, los precios del desarrollo de proyectos de aguas profundas se han vuelto más competitiv­os. Refiriéndo­se a un estudio de la consultora Wood Mackenzie, agregó que los precios de perforació­n en aguas profundas han disminuido 27.7% el último año.

Basado en los precios de proyectos licitados en diciembre, el presidente comisionad­o dijo que los costos de producir un barril de petróleo en aguas profundas mexicanas incluyendo costos de exploració­n eran de 37.16 pesos.

 ?? Foto archivo ee ?? José Antonio Escalera Alcocer, director de Exploració­n de Pemex, Exploració­n y Producción.
Foto archivo ee José Antonio Escalera Alcocer, director de Exploració­n de Pemex, Exploració­n y Producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico