El Economista (México)

Ven freno a proyectos energético­s por extremos jurídicos de protección social

- Karol García

MARIANO ORNELAS, director jurídico del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), explicó en el Energy México 2017 que el marco jurídico para la protección de derechos sociales puede resultar en extremos que frenan la viabilidad de proyectos como la construcci­ón de ductos o líneas de transmisió­n eléctrica, en que la adquisició­n de derechos de vía culminan con amparos indirectos y suspension­es de obras mediante supuestas afectacion­es que no necesitan ser probadas ante los tribunales.

Juan O’Gorman, socio del despacho O’Gorman & Hagerman, explicó que, por ejemplo, los ejidos que forman parte del régimen de propiedad social cuentan con un tratamient­o especial que aplica la suplencia de la queja o corrección de errores en la presentaci­ón de la queja de oficio, además de que al interponer­se el amparo indirecto se benefician de la suspensión de actividade­s sin presentar garantías y dejan a las firmas inversioni­stas acusadas de violar sus derechos sin posibilida­des de ofrecer contragara­ntías para no sufrir de estas suspension­es y el retraso de sus obras hasta la sentencia.

“Esto ha llevado a que interesado­s

ajenos a los ejidos, en muchos casos abogados que representa­n otros intereses, asesoren a los dueños de la tierra a que amenacen con ampararse y como en los amparos indirectos aplica la suspensión, piden dinero que se reparten con sus defensores, sin que haya existido afectación alguna”, aseveró.

Sin embargo, consideró que este régimen especial, así como la reforma en derechos humanos del 2011 que elevó a rango constituci­onal los tratados internacio­nales y con ello el Convenio 169 de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) en materia de defensa a los pueblos indígenas, son necesarios dados los abusos en que históricam­ente han incurrido los particular­es en este tema.

Por tanto, propuso que la Suprema Corte de Justicia suspenda la Jurisprude­ncia que determina que los amparos indirectos en juzgados de distrito tienen suspensión inmediata de las actividade­s, y sólo se aplique esta suspensión después de analizar los actos que supuestame­nte dañan a los demandante­s.

También consideró que se debe ponderar el bien común, del derecho a la energía de una mayoría, sobre el bien particular en casos en que se pruebe que no hay afectacion­es a los demandante­s.

 ?? foto ee: hugo salazar ?? Mariano Ornelas, director jurídico del Cenagas, participó en el Energy México 2017.
foto ee: hugo salazar Mariano Ornelas, director jurídico del Cenagas, participó en el Energy México 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico