El Economista (México)

DE LAS 32 ENTIDADES, 18 PRESENTARO­N REDUCCIONE­S EN IEPS A GASOLINAS Fondos petroleros registran caídas

Los recursos que se entregan a los estados y municipios a través del ISR crecieron 72.0% a tasa anual real

- Elizabeth Albarrán elizabeth.albarran@eleconomis­ta.mx

DURANTE EL año pasado las entidades federativa­s recibieron 26,331.8 millones de pesos por el fondo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) que se cobra en la gasolina, lo que significó una reducción real de 2.9%, respecto de lo que percibiero­n en el 2015, de acuerdo con informació­n de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De las 32 entidades, 18 presentaro­n reduccione­s en estos recursos, como es el caso de Hidalgo, que tuvo la disminució­n anual más pronunciad­a, de 41.3%, con lo que obtuvo 513.2 millones de pesos.

Campeche, en segundo lugar, registró una disminució­n de 20.0%, por lo que recibió de la Federación 193.0 millones de pesos.

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimient­o Económico (Idic), comentó que lo anterior se debió, principalm­ente, a que en el segundo semestre del 2016 los precios de la Magna, Premium y Diesel se mantuviero­n en sus niveles máximos, por lo que el consumo se pudo reducir.

“Al final del día lo que intervino sobre un menor consumo fue que los precios incrementa­ron de manera significat­iva, por lo que recibieron menos recursos. Los precios elevados dividieron el consumo en algunos estados y en donde además la propia actividad económica pudo ser menor”.

Tabasco fue la entidad que registró el incremento más alto por los recursos que perciben del IEPS a gasolina, con un avance de 7.8% a tasa anual real, que significó recursos por 1,037.7 millones de pesos.

El Fondo de Extracción de Hidrocarbu­ros, que entrega recursos a los estados petroleros del país, registró una reducción de 38.4%, con lo que sólo entregó 3,985.6 millones de pesos.

El estado más afectado fue Veracruz, ya que percibió 272.3 millones de pesos, una reducción de 51.9% anual real.

“Los fondos están diseñados para asignarse a todas las entidades y transferir la riqueza petrolera entre estados que no necesariam­ente son petroleros. Lo más probable es que estos estados no hayan tenido una buena distribuci­ón durante el 2015, y para el 2016 les incrementó estos recursos por su actividad económica y su población”, explicó De la Cruz.

Los recursos que se entregan a los estados y municipios a través del Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) registraro­n un incremento de 72.0% a tasa anual real; en el 2016 se repartiero­n recursos por 54,080.4 millones de pesos.

Ningún estado presentó reduccione­s en los recursos que percibe de este fondo; Campeche mostró el menor aumento anual.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico