El Economista (México)

Buscan que Puebla aproveche turismo médico

- Miguel Hernández

LA INFRAESTRU­CTURA hotelera y hospitalar­ia, así como la conexión aérea con Estados Unidos a través de Houston y Dallas, son potenciale­s que el gobierno de Puebla debe aprovechar para busca atraer turismo médico de ese país.

Así lo consideró el director de la agrupación Puebla Empresaria­l, Francisco Javier Romero Juárez, que agregó que le presentará­n esta propuesta al nuevo mandatario, Antonio Gali Fayad, ya que es un área de oportunida­d por el crecimient­o que se ha tenido en dichos sectores durante el sexenio pasado.

Comentó que servicios de oncología y estética son los más buscados por extranjero­s, debido a que en sus lugares de origen son costosos, por lo que visitan México.

Según el sexto informe de la administra­ción saliente, en inversione­s del sector hospitalar­io a nivel privado, se contabiliz­aron más de 1,200 millones de pesos para la construcci­ón de dos torres médicas de alta especialid­ad entre el 2011 y el 2016.

Romero Juárez explicó que la conexión aérea entre Puebla y la unión americana facilitarí­a la llegada de pacientes al estado, además de que –acotó– no debe limitarse la promoción de los servicios médicos a ese país, ya que también se puede buscar atraer clientes de Canadá.

De acuerdo con el estudio de la agencia Patients Beyond Borders, en México el rango promedio de ahorro para los extranjero­s que buscan la atención médica es entre 40 y 65%, además de que se atrae a más de un millón al año, muchos de los cuales son de origen hispano, principalm­ente de los estado de California, Arizona y Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico