El Economista (México)

En Tijuana caen 30% ventas de combustibl­e

El incremento en el costo de la gasolina propició una fuga de consumidor­es de 10% en Baja California

- Gabriela Martínez estado@eleconomis­ta.mx

Tijuana, BC. DURANTE ENERO del 2017 la venta de combustibl­e cayó 30% en Tijuana, en comparació­n con el mes previo, debido a las movilizaci­ones y al bloqueo de la planta de Petróleo Mexicanos (Pemex) en Playas de Rosarito, que se desataron por el incremento en el precio de las gasolinas, informó el presidente de la Asociación de Propietari­os de Estaciones de Gasolina en la ciudad (APEGT), José Luis Medina.

El empresario detalló que a finales del mes pasado y en los primeros días de febrero las 250 estaciones que operan en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito registraro­n una recuperaci­ón de esa caída, aunque las ventas aún no alcanzan los números del 2016.

“Más que el incremento al costo del combustibl­e, nosotros vimos que la afectación realmente vino por los bloqueos, porque sí, la gente cruza a comprar gasolina allá. Pero no todos están dispuestos a hacer filas de horas ni todos tienen una visa para comprar combustibl­e en Estados Unidos”, advirtió.

Detalló que la disminució­n de las ventas ocurrió en las primeras dos semanas de enero, durante el bloqueo de la planta de Pemex, en Playas de Rosarito, que distribuye combustibl­e a las estaciones de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

Además, también se tardaron en recuperar las ventas, por el tiempo que tomó restablece­r el servicio para llevar la gasolina a cada uno de los negocios en la zona costa de Baja California.

El presidente de la APEGT informó que los propietari­os realizaron un estudio sobre las ventas para detectar y analizar el impacto que éstas tuvieron en el sector, ya que, durante el desabasto que generaron los bloqueos, decenas de residentes con visa cruzaron la frontera para llenar sus tanques con gasolina.

Sin embargo, para Alejandro Díaz Bautista, investigad­or del Colegio de la Frontera Norte (Colef), tiene más peso en el descenso de las ventas el aumento al costo de la gasolina, ya que propició una fuga de consumidor­es de 10%, lo que significa que unos 300,000 conductore­s en Baja California optaron por adquirir combustibl­e en San Diego o San Ysidro, California.

“Aumenta la fuga de consumidor­es en 10% por el gasolinazo de enero del 2017. El fenómeno de la fuga de consumidor­es es real, ya que los ciudadanos en toda la frontera norte de México prefieren las ofertas de San Diego y no las de México”, explicó.

A partir del primero de enero las gasolinas registraro­n un aumento entre 15 y 20%, según el informe de precios máximos de los combustibl­es vigentes para enero de este año de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Detalló que cada litro de gasolina cuesta 2.55 pesos más barato en San Diego que en Tijuana o Tecate; 3.12 pesos más económico en Calexico, la frontera con Mexicali, y hasta 3.23 pesos, si la cifra es comparada con el centro de California -Estados Unidos-.

nes automotric­es pues estos insumos se cotizan en

cas no son nada

del estado optaron por adquirir este recurso en San Diego o San Ysidro, California.

 ?? Cuartoscur­o foto: ?? Aunque estaciones de servicio lograron recuperars­e, no han alcanzado los números del 2016.
Cuartoscur­o foto: Aunque estaciones de servicio lograron recuperars­e, no han alcanzado los números del 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico