El Economista (México)

HAY OTRAS ÁREAS PARA AHORRO, ARGUMENTA Consejero impugna recorte salarial en INE

- Héctor Molina

EL CONSEJERO del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández, manifestó su desacuerdo con la reducción salarial de 10% implementa­da el pasado 25 de enero, por lo que envió una carta informándo­le al presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello, que impugnó tal decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la misiva, el consejero explica que “tras una cuidadosa reflexión, he tomado la decisión de recurrir ante la Sala Superior del TEPJF con el fin de que revise la constituci­onalidad y legitimida­d de los acuerdos” tomados por la Junta General.

Explicó que en específico acudió al Tribunal Electoral para que revise si lo dispuesto por el INE “transgrede lo dispuesto en la Constituci­ón” en los artículos 5, 123 y 127, así como el artículo 10 del convenio sobre la protección del salario de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo.

Añadió que buscará que el TEPJF juzgue si la Junta General Ejecutiva excedió sus atribucion­es legales al reducir lo dispuesto por la Cámara de Diputados en el Presupuest­o de Egresos de la Federación del 2017.

Además de que solicitó al máximo tribunal electoral verificar si la “reducción de salarios a consejeros electorale­s e integrante­s de la Junta General Ejecutiva ampliada es una disposició­n necesaria, idónea y proporcion­al para conseguir eficiencia­s y economías”, pues indicó en la carta, el ahorro propuesto por los consejeros ascenderá a “11 millones de pesos en el Capítulo de Servicios Personales, que representa­n tan sólo 0.1 % del presupuest­o operativo del INE”.

Estimó que existen otras áreas del órgano autónomo en las que se pueden realizar recortes como en las “consultorí­as externas como las solicitada­s por la Unidad Técnica de Planeación para estudios sobre la organizaci­ón institucio­nal, en los que el INE ha erogado en años pasados decenas de millones sin obtener resultados tangibles”.

Agregó que “es necesario analizar si se justifica ejercer 27.3 millones de pesos en estudios y eventos sobre la calidad de la ciudadanía”, al tiempo que dijo que se debe revisar también la contrataci­ón de plantas de electricid­ad para todas las juntas locales y distritale­s por 84.9 millones de pesos en vista de que solamente se utilizan en caso de emergencia.

No obstante, el consejero electoral enfatizó que es un error confundir “la defensa de la legalidad con el rechazo a la austeridad”. Añadió que la sociedad ha pugnado por una democracia más austera, en donde los recursos sean usados con la máxima eficiencia.

 ?? Foto: ine ?? Benito Nacif interpuso un recurso de impugnació­n ante el tribunal electoral federal por la medida de austeridad.
Foto: ine Benito Nacif interpuso un recurso de impugnació­n ante el tribunal electoral federal por la medida de austeridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico