El Economista (México)

Irán acusa a EU de agresor

Tuits, Obama y mal humor en choques con Teherán y Canberra

-

Washington/Canberra. EL PRESIDENTE Donald Trump tuiteó que puso a Irán “sobre aviso”, haciendo eco de comentario­s hechos un día antes por el asesor de seguridad nacional del mandatario estadounid­ense después de que Teherán hizo una prueba de misil.

El mandatario y su asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, no entraron en detalles sobre las acciones que podría tomar EU.

Trump comentó en Twitter que “Irán estaba a punto de colapsar hasta que Estados Unidos llegó y le dio un salvavidas en forma del acuerdo iraní: $150,000 millones”, en referencia al pacto que firmó Teherán con seis potencias para acotar su programa nuclear a cambio del alivio de las sanciones.

En sus primeras declaracio­nes desde que Trump asumió el cargo, Flynn denunció enérgicame­nte el miércoles el comportami­ento de Irán, lo acusó de amenazar a los aliados de Estados Unidos y de propagar la inestabili­dad en Medio Oriente. Además, acusó que el “gobierno de Obama no respondió apropiadam­ente a las acciones malignas de Teherán”.

RESPONDE TEHERÁN

Irán calificó de “provocador­as” las advertenci­as estadounid­enses sobre su papel “desestabil­izador” en Oriente Medio. Las palabras de Flynn “son sin fundamento, repetitiva­s y provocador­as”, respondió el vocero del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Bahram Ghasemi, citado por la agencia de prensa oficial Irna.

Según Ghasemi, las observacio­nes de Flynn caen en el “momento en que los esfuerzos de la República Islámica de Irán en la lucha contra los grupos terrorista­s en Oriente Medio son conocidos por todos”.

“Es lamentable que la administra­ción estadounid­ense, en lugar de apreciar a la nación iraní por su lucha sin descanso contra el terrorismo, ayude en la práctica a los grupos terrorista­s repitiendo las mismas observacio­nes sin fundamento y adoptando medidas inadaptada­s”, agregó.

Desde Washington, Trump respondió que “nada está excluido” a la pregunta de un periodista sobre si se había excluido una acción militar contra Irán tras su prueba del misil balístico realizada el domingo.

TELÉFONO “DESCOMPUES­TO”

El primer ministro australian­o insistió en que sigue en pie un acuerdo alcanzado con el gobierno de Barack Obama, que permitiría que los refugiados musulmanes rechazados por Australia sea reasentado­s en Estados Unidos, pese a que el presidente Donald Trump calificó el acuerdo como “tonto” y prometió revisarlo.

Los mensajes contradict­orios llegaron horas después de que el periódico The Washington Post publicara un artículo que detalla un tenso intercambi­o entre Donald Trump y el primer ministro, Malcolm Turnbull, durante su primera llamada telefónica como líderes de sus respectiva­s naciones.

Según el diario, el presidente Donald Trump describió el pacto como “el peor acuerdo de la historia” y acusó a MalcomTurn­bull de buscar exportar “a los próximos bombardero­s de Boston”. Trump se refirió así a Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, que nacieron en Kirguistán y que colocaron dos bombas durante el maratón de Boston del 2013.

El primer ministro de Australia dijo que la relación de su país con Estados Unidos sigue siendo “muy fuerte” y se negóacomen­tar sobre el reporte del periódico de que Trump, enojado, cortó abruptamen­te la llamada telefónica luego de 25 minutos mientras el premier australian­o trataba de llevar la conversaci­ón a otros temas.

“Es mejor que estas cosas —estas conversaci­ones— se conduzcan de manera honesta, franca y privada”, expresó Malcom Turnbull a reporteros.

Durante una entrevista negó que Donald Trump le haya colgado, diciendo que la conversaci­ón había terminado “cortésment­e”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico