El Economista (México)

Visita incómoda de Angela Merkel

- AFP

Ankara. LA CANCILLER alemana, Angela Merkel, pidió al presidente turco Recep Tayyip Erdogan que garantice el respeto de la libertad de expresión en Turquía, a pocas semanas de un referéndum sobre una revisión constituci­onal que reforzaría los poderes del turco.

Merkel, que viajó a Turquía por primera vez después del fallido golpe de Estado de julio, afirmó haber “hablado largo y tendido sobre la libertad de los periodista­s” con Erdogan, y lamentó las dificultad­es que encuentran los correspons­ales alemanes para obtener la acreditaci­ón de prensa turca.

Los dirigentes turcos llamaron por su parte a Berlín a extraditar a los presuntos golpistas que huyeron a Alemania, un tema que envenena las relaciones entre los dos países.

Las relaciones entre Turquía y Alemania, dos pilares de la OTAN, se degradaron después del intento de golpe de estado contra Recep Tayyip Erdogan, que tras el fracaso procedió a una purga en los servicios públicos, la justicia y las Fuerzas Armadas que causa preocupaci­ón en Europa.

Por este viaje, Merkel fue muy criticada en Alemania y por la oposición en Turquía.

“He hecho hincapié en que la separación de poderes y la libertad de expresión deben ser garantizad­as” en la revisión constituci­onal impulsada por Erdogan, declaró Merkel en una rueda de prensa conjunta en el palacio presidenci­al.

“INTERÉS MUTUO”

Por su parte, el jefe de Estado turco no dudó en corregir a la canciller alemana cuando ésta utilizó el término “terrorismo islamista”.

“No lo utilicemos, por favor, porque mientras sea así, estaremos obligados a oponernos. Si nos quedáramos en silencio, sería como aceptarlo. Y yo, como musulmán, y como presidente musulmán, no puedo aceptarlo”, prosiguió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico