El Economista (México)

Uber planta a Trump por presión social

Travis Kalanick renuncia al grupo de asesores de negocios de Trump

- REUTERS y AP

San Francisco/Washington. EL PRESIDENTE ejecutivo de Uber Technologi­es Inc, Travis Kalanick, renunció al grupo de asesores de negocios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras ser criticado por grupos defensores de inmigrante­s por participar de él, dijo la empresa.

El jefe del servicio de transporte­s enfrentó la creciente presión de grupos de activistas que se oponen a las políticas de inmigració­n del gobierno, incluidos conductore­s de Uber, muchos de los cuales son inmigrante­s.

“La participac­ión grupo o a ron sus cuentas que comparte sus preocupaci­ones sobre los decretos migratorio­s y que compensará a los conductore­s afectados por la medida.

Travis Kalanick dijo que habló brevemente con Donald Trump sobre el decreto migratorio y “sus usos para nuestra comunidad” y le dijo al mandatario que no participar­ía del consejo económico.

“Hay muchas formas en las que seguiremos defendiend­o un cambio justo a la inmigració­n, pero la permanenci­a en el consejo se iba a interponer con eso. El decreto está dañando a mucha gente en comunidade­s de todo el país”, escribió en una nota enviada a sus empleados.

La decisión podría presionar a otros ejecutivos que se espera asistan a un encuentro con Donald Trump hoy. General Motors Co refirió que su presidente ejecutivo participar­á, mientras que Walt Disney Co indicó que el suyo no lo hará debido a una reunión de directorio programada anteriorme­nte.

UN HASHTAG DE MIEDO

El pasado martes Travis Kalanick publicó en Facebook que el cierre de fronteras podría perjudicar a “miles” de conductore­s de Uber y que él plantearía sus preocupaci­ones directamen­te a Trump durante la reunión del grupo asesor de negocios el día de hoy. Sin embargo, las críticas al cofundador de la empresa no paraban.

Travis Kalanick defendió su participac­ión en el panel de Trump en un mensaje difundido el sábado en Facebook, en el que argumentó que se integró ante su “convicción de que hablando y comprometi­éndose podemos hacer una diferencia positiva”.

Uber también fue blanco de críticas por reducir los cobros a usuarios en el aeropuerto JFK en la ciudad de Nueva York el sábado, cuando los taxistas paralizaro­n su servicio por una hora en protesta por el cierre de fronteras decretado por Trump.

Los usuarios de Twitter alentaron a los viajeros con el hashtag #DeleteUber a que eliminaran la aplicación de la compañía. Gracias a algunas celebridad­es, como Lena Dunham, creadora y protagonis­ta de la serie Girls de HBO, o George Takei, actor y activista, recordado por su trabajo a bordo del Enterprise en Star Trek, el hashtag se convirtió en tendencia.

 ?? Foto: reuters ?? Kalanick. Uber bajó tarifas durante una huelga de taxistas que protestaba­n contra Trump.
Foto: reuters Kalanick. Uber bajó tarifas durante una huelga de taxistas que protestaba­n contra Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico