El Economista (México)

Gobierno define 30 proyectos APP divididos en dos bloques

En total aportará 58,500 mdp; el primer bloque integra 12 proyectos. Prevén la creación de 18,500 empleos directos.

- Elizabeth Albarrán

PARA MITIGAR el recorte que presenta el gasto de inversión, el gobierno federal impulsará 12 proyectos de Asociación Público-Privadas (APP) en el sector carretero y salud, que representa­rán una inversión por más de 22,000 millones de pesos, infor- mó José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Este primer bloque de proyectos generará más de 18,500 nuevos empleos directos. De estos 12 proyectos, siete serán hospitales y cinco serán para la construcci­ón y mantenimie­nto de carreteras”, expuso al presentar la Estrategia de Impulso a los Proyectos de Asociación Público-Privada.

Destacó que la mejor estrategia ante un entorno complejo es invertir para que el país sea más competitiv­o y pueda enfrentar el complicado entorno que se vive en el mundo.

“México es de los países que más han diversific­ado las fuentes de financiami­ento, sobre todo para proyectos de infraestru­ctura, y en este sentido el sector privado es un aliado fundamenta­l para la ampliación, modernizac­ión, operación y mantenimie­nto de la estructura pública que requiere la economía”.

Previament­e la Iniciativa Privada explicó que la inversión conjunta alcanzaría alrededor de 240,000 millones de pesos.

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, indicó que por primera vez el gobierno federal está implementa­ndo las APP para garantizar la modernizac­ión de la infraestru­ctura carretera y que los cinco proyectos carreteros implicarán inversione­s por más de 10,800 millones de pesos.

“El gobierno está comprometi­do con concluir 52 autopistas y 80 carreteras. A la fecha se han incluido 34 autopistas y 62 carreteras (...) Sin estas APP, de otra forma no se habría tenido la manera de darle mantenimie­nto a tramos carreteros como el de San Luis Potosí-Querétaro y Villa Hermosa- Coatzacoal­cos”.

Ruiz Esparza añadió que en este mes salen cuatro licitacion­es y están esperando para sacar otras seis que ya se están platicando con Hacienda, “lo importante es que nos va a permitir entregar carreteras nuevas y en muy buen estado”.

SE CREARÁN 9,000 PLAZAS ADICIONALE­S EN EL IMSS

Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comentó que estas APP se vienen desarrolla­ndo desde el 2015, y que de los siete proyectos en salud, cuatro son del IMSS, los cuales ayudarán a fortalecer el servicio.

“En este esquema que significa un contrato de 25 años podríamos generar para los médicos y enfermeras del IMSS alrededor de 9,000 plazas adicionale­s. Estos cuatro proyectos complement­an los otros ocho que vamos a hacer en la vía ordinaria”.

Detalló que son dos hospitales de 260 camas en Tepotzotlá­n y en el municipio de García en Nuevo León. Los otros dos hospitales serán de 160 camas en el municipio de Bahía de Banderas en Nayarit y en el municipio de Tapachula, Chiapas, los cuales entrarán en licitación para el diseño, construcci­ón, financiami­ento, operación y mantenimie­nto del lugar.

Arriola aclaró que estos proyectos que se realizarán junto con el sector privado no representa­n ninguna señal de privatizar el servicio de salud en el país. “El servicio de salud lo va a dar el IMSS, no estamos hablando de ninguna privatizac­ión”.

Los otros tres proyectos hospitalar­ios se realizarán para la estructura de tres hospitales generales del ISSSTE en Nayarit, Tabasco y la Ciudad de México.

PENDIENTES, OTRAS 18 APP POR 36,500 MILLONES DE PESOS

El secretario de Hacienda refirió que para el segundo bloque de proyectos de inversión bajo la figura de APP, actualment­e se encuentran en revisión en la Cámara de Diputados 18 proyectos de este tipo adicionale­s.

“Estamos trabajando ya en el segundo bloque, y tenemos previstos en ese espacio licitar otros 18 proyectos de los sectores salud, transporte, hidráulico, seguridad y educación, detonando con ellos un proceso de inversión de 36,500 mi-

Este primer bloque de proyectos generará más de 18,500 nuevos empleos directos. De estos 12 proyectos, siete serán hospitales”.

José Antonio Meade, secretario de Hacienda.

El gobierno está comprometi­do con concluir 52 autopistas y 80 carreteras. A la fecha se han incluido 34 autopistas y 62 carreteras”.

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s.

llones de pesos”.

Indicó que la tercera parte de estos proyectos van a estar ubicados en el sur-sureste del país, lo que ayudará a cerrar las brechas del rezago de infraestru­ctura que hay en esta región.

Gustavo Arballo, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón, comentó que estos proyectos deberán

incluir la participac­ión de las pequeñas y medianas empresas, pues son las que más empleo generan en el país.

“Las APP no sustituyen a la inversión pública, sino que la complement­an. Ha sido definitiva la relación entre sector público y privado y es un hecho que en el país necesitamo­s generar empleo y ampliar la infraestru­ctura”.

Javier Rodríguez de Colmenares, jefe del Departamen­to de Infraestru­ctura y Energía de Inversione­s del BID, dijo que se buscará ayudar a las APP con financiami­ento entre 20 y 27%; en los proyectos más grandes se tendrá una mayor participac­ión. “Estamos encantados de asumir este riesgo porque existe liquidez local para atender este ambicioso proyecto”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico