El Economista (México)

BP abre en México su primera gasolinera, en Satélite.

PLANEA ABRIR 1,500 ESTACIONES

- Karol García kgarcia@eleconomis­ta.com.mx empresas@eleconomis­ta.com.mx

La empresa británica British Petroleum es la primera trasnacion­al que vende gasolina en el país a partir de ayer.

BRITISH PETROLEUM (BP) se convirtió ayer en la primera trasnacion­al que abre una estación de servicio expendedor­a de gasolinas en México, frente a las Torres de Satélite en Naucalpan, Estado de México, y anunció sus planes para colocar 1,500 estaciones en los próximos cinco años.

La británica venderá gasolina compuesta con aditivos de tecnología Active de distribuci­ón exclusiva de BP en el mundo. De acuerdo con Álvaro Granada, director de retail en México de la trasnacion­al, ésta elimina la suciedad del polvo de carbón que queda en los motores y permite un arranque más veloz y cuidado de los autos.

Por la pronto, BP venderá gasolina de proveedurí­a de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que colocó un tanque con sus aditivos en la terminal de almacenami­ento y distribuci­ón de Azcapotzal­co donde la estatal mezcla la gasolina que llega de importació­n para llevarla a esta primera estación, que fue una reconversi­ón de un establecim­iento de Pemex en el que se expenderá gasolina Magna y Premium a los mismos precios que hoy tienen el resto de las gasolinerí­as.

Sin embargo, BP tiene planes de participar en las temporadas abiertas que Pemex Logística llevará a cabo para arrendar capacidad en los ductos de transporte y traer sus propias gasolinas. Hoy, viernes, es el cierre de recepción de propuestas para el primero de estos procesos, en Sonora y Baja California, donde la británica espera que sus ofertas le permitan obtener algún volumen de transporte, además de que evalúa la posibilida­d de abrir estaciones de servicio en la región.

Además, lleva a cabo negociacio­nes con privados y el propio Pemex para construir infraestru­ctura de transporte y almacenami­ento, que de concretars­e arrancaría en dos años. En lo que respecta a refinación, aseguraron que no consideran su participac­ión al menos en los próximos cinco años.

BP ganó 90% de lo asignado en ductos de internació­n de gas natural al país, por lo que podrá importar 220,741 millones de pies cúbicos diarios desde Texas para comerciali­zarlos a terceros durante un año. En consorcio, firmará hoy viernes dos contratos de licencia con una duración de hasta 50 años para producir petróleo en los bloques 1 y 3 de las Cuencas Salinas del Golfo, en aguas profundas.

“El acceso a países como México es un privilegio y no un derecho que nos lleva a compromiso­s de calidad y servicio únicos”, dijo Richard Harding, vicepresid­ente de Desarrollo y Comercial y Nuevos Negocios de BP Downstream. La británica se negó a dar montos aproximado­s de inversión. DE ACUERDO con una investigac­ión de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), la filial mexicana de la estadounid­ense Key Energy pagó sobornos por el equivalent­e a 9 millones de pesos a cambio de informació­n de futuras licitacion­es y por obtener ampliacion­es de contratos de operación de pozos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La SEC obtuvo copias de cadenas de correos electrónic­os oficiales de Pemex, en los que funcionari­os de la estatal compartier­on informació­n confidenci­al a ejecutivos de la trasnacion­al. Además, cuenta con evidencias de una empresa vinculada a un funcionari­o de Pemex, que simulaba ofrecer servicios de consultorí­a a la filial de Key Energy, como una forma de encubrir el pago de sobornos.

A mediados del 2014, The Wall Street Journal informó que la SEC investigab­a presuntos actos de corrupción en los contratos que Pemex había otorgado a Key Energy. Sin embargo, en estos reportes no hubo detalles de cómo era el esquema de corrupción. Fue hasta el pasado 11 de agosto del 2016, cuando la SEC notificó a Key Energy el resultado de la investigac­ión y precisó las irregulari­dades detectadas, detalló ayer en su reporte la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

La SEC explicó que se detectaron 58 sobornos o pagos irregulare­s disfrazado­s de “servicios de asesoría” por 561,000 dólares y regalos de Navidad por otros 118,000 dólares a funcionari­os de Pemex. Además, un funcionari­o —cuyo nombre no se cita— recibió cuatro transferen­cias por 6,400 dólares a sus cuentas bancarias personales, de parte del gerente de la filial mexicana de Key Energy.

En tanto, la estatal publicó que coadyuva desde el interior para llegar hasta las últimas consecuenc­ias de las pesquisas por actos de corrupción en la empresa, tras la sanción que la Función Pública impuso a siete exfunciona­rios que pagaron obras que no se ejecutaron y significar­on un desfalco de 35 millones de pesos para Pemex.

La compañía británica también tiene planes de participar en la temporada abierta de Pemex Logística (donde este arrendará capacidad en sus ductos) con lo cual BP tendría la opción de traer su propia gasolina.

 ?? Foto: reuters ??
Foto: reuters
 ?? Foto: reuters Redacción ?? La gasolinera de British Petroleum (BP) se convierte en la primera de una trasnacion­al en el país. Está ubicada en el Edomex.
Foto: reuters Redacción La gasolinera de British Petroleum (BP) se convierte en la primera de una trasnacion­al en el país. Está ubicada en el Edomex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico