El Economista (México)

El ObamaCare se desmorona

El sistema de salud del expresiden­te ya tiene reemplazo

- Elise Viebeck

La propuesta de reforma de Donald Trump al sistema de salud de EU ya avanza, el ObamaCare ya tiene remplazo.

Washington. EL PRESIDENTE Donald Trump no sabía que su exasesor de seguridad nacional, Michael Flynn, había trabajado para avanzar los intereses del gobierno de Turquía antes de que lo nombraran al puesto, dijo el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Spicer comentó sobre el asunto EL PLAN respaldado por el presidente Donald Trump para reformar el sistema de salud de Estados Unidos superó sus primeros obstáculos en el Congreso, pero sus posibilida­des de aprobación eran inciertas por lo que los líderes republican­os se esforzaban por conseguir el apoyo de conservado­res descontent­os. Pese a la oposición de demócratas, empresas médicas y muchos legislador­es conservado­res, dos comités de representa­ntes aprobaron el proyecto que eliminaría gran parte de la Ley de Salud Asequible del 2010, popularmen­te conocida como ObamaCare, lo que lo acercaba a una votación en la Cámara.

El Comité de Energía y Comercio votó 31-23 a favor del plan después de 27 horas seguidas de discusión. Horas antes, el Comité de Medios y Procedimie­ntos votó 2316 por aprobarlo tras 17 horas de debate.

El proyecto de ley es la primera prueba legislativ­a para Trump y la agitación que ha generado sigue al caos que provocó un veto migratorio para ciudadanos de varios países de mayoría musulmana, que el mandatario debió revisar posteriorm­ente.

El presidente de la Cámara, Paul Ryan, buscó ganar apoyo entre los conservado­res de su propio partido. El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, dijo que los republican­os deben pasar al “modo de gobierno”, y Trump negó que el proyecto de ley esté en problemas.

dos días después de que Flynn y su compañía, Flynn Intel Group Inc., presentaro­n documentos al Departamen­to de Justicia para identifica­rse formalment­e como agente extranjero y reconocer que su labor en favor de una empresa pertenecie­nte a un emprendedo­r turco podría haber ayudado al gobierno de Turquía.

Cuando se le preguntó si Trump

PROPUESTAS

Son dos los proyectos de ley que pretenden generar un sistema de créditos fiscales para ayudar a la gente a comprar seguros médicos, y eximirán a las empresas a ofrecer una alternativ­a de cobertura a sus empleados.

Ese crédito fiscal oscilaría entre 2,000 y 4,000 dólares al año, proporcion­aría menos ayuda financiera a las personas de bajos ingresos pero mantendría algunos de los avances hechos en la reforma de Obama, como prohibir a las asegurador­as que suban los precios de los seguros por enfermedad­es preexisten­tes.

Los conservado­res argumentan que el sistema actual no permite a los ciudadanos escoger un plan de salud entre varias opciones, sino que fuerzan a los ciudadanos a ajustarse a las ofertas federales y a

estaba al tanto del trabajo de Flynn antes de nombrarlo al puesto de seguridad nacional, Spicer respondió: “No creo que se supiera eso”.

Los documentos de inscripció­n que Flynn y su empresa presentaro­n dan detalles de trabajo de cabildeo por un valor de 530,000 dólares, antes del día de elección a nombre de Inovo BV, empresa con sede en Holanda, pertenecie­nte al las empresas a cumplir con las coberturas de sus empleados.

Sin embargo, bajo el Gobierno de Obama, decenas de millones de personas que no contaban con cobertura médica obtuvieron un seguro gracias a su sistema.

La propuesta republican­a aún tiene que ser revisada por la oficina de presupuest­o no partidista del Congreso para evaluar su impacto, pero precisamen­te ayer cuatro senadores republican­os se opusieron a la propuesta.

Las principale­s asociacion­es de médicos y hospitales de Estados Unidos han rechazado la propuesta sanitaria de Donald Trump por temor a que aumente el número de personas sin cobertura médica.

El proceso de desmantela­miento del Obamacare inició, pero no será tan fácil y rápido como lo cree Trump.

comerciant­e turco Ekim Alptekin. En una entrevista con The Associated Press, Alptekin dijo que Flynn presentó los documentos tras ser presionado por funcionari­os del Departamen­to de Justicia.

Trump despidió el mes pasado a Flynn, luego de nombrarlo asesor de seguridad nacional por los vínculos que tuvo con el embajador ruso en Washington en diciembre.

 ?? Foto: ap ?? Paul Ryan ha sido uno de los senadores que más ha criticado el ObamaCare. Ayer, explicó en conferenci­a de prensa su propuesta.
Foto: ap Paul Ryan ha sido uno de los senadores que más ha criticado el ObamaCare. Ayer, explicó en conferenci­a de prensa su propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico