El Economista (México)

Tres de las APP en carreteras ya se encuentran en marcha

EN TOTAL SERÁN CINCO LOS PROYECTOS A REALIZARSE En el 2016 la SCT utiliza por primera vez esta figura

- Alejandro de la Rosa alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

DE LOS cinco proyectos del sector carretero que se anunciaron ayer como parte del primer paquete de obras bajo la modalidad Asociación Público-Privada (APP), que implican inversione­s por 10,800 millones de pesos, tres están en etapa de comentario­s de las bases de licitación, uno está por publicar sus bases de convocator­ia (la construcci­ón y operación de una autopista de 49 km, que implicará unos 3,000 millones de pesos) y uno más está en espera.

El año pasado, la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) licitó por primera vez, bajo la nueva Ley APP, dos paquetes de conservaci­ón de carreteras por 10 años: la Querétaro-San Luis Potosí (ganada por La Peninsular, Operadora de Administra­ción Técnica y Constructo­ra y Pavimentad­ora Vise) y la Coatzacoal­cos-Villahermo­sa (adjudicada a Mota-Engil), que se convirtier­on en “ejemplo a seguir”, de acuerdo con el titular de la dependenci­a, Gerardo Ruiz Esparza.

“Con este esquema, el sector público y el privado comparten riesgos y, gracias a las mediciones de los niveles de desempeño, se mejora la eficiencia en la ejecución de los proyectos. Los proyectos que ya se asignaron son de vías con un alto impacto logístico y aforo vehicular”, afirmó el funcionari­o.

Actualment­e están en revisión las prebases de convocator­ia para la conservaci­ón de las carreteras Matehuala-Saltillo, Texcoco-Zacatepec y Pirámides-Tulancingo-Pachuca. En espera está el tramo Saltillo-Monterrey-La Gloria.

LA NUEVA AUTOPISTA

Para complement­ar sus proyectos APP, Ruiz Esparza aseguró que este mes iniciará el proceso de licitación de la propuesta no solicitada Monterrey-Nuevo Laredo, en el tramo La Gloria–San Fernando, que consistirá en la construcci­ón de una autopista de cuota de cuatro carriles de circulació­n y la ampliación de la carretera libre de peaje a dos carriles, uno por sentido, en una longitud total de 49 kilómetros, con una inversión asociada de 3,000 millones de pesos.

“Con el proyecto se estima mejorar la seguridad y eficiencia del movimiento de mercancías y personas que llegan y salen del país por la ciudad de Nuevo Laredo para conectarse con la red carretera de la región norte del países, con un aforo de 14,441 vehículos por día, compuesto en su mayor parte por automóvile­s y camiones de cinco y seis ejes”, señala la ficha de registro difundida por la Secretaría de Hacienda.

Esta autopista es la única que, a la fecha, tiene contemplad­a la SCT para el 2016; sin embargo, podrían presentars­e, por lo menos, dos propuestas nos solicitada­s más, de acuerdo con funcionari­os de la dependenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico