El Economista (México)

Obtenga ingresos extra con ayuda de la tecnología

Piense qué le gustaría vender por Internet, estudie su competenci­a y consiga un proveedor que le convenga

- Iván Salomón Rodríguez

SEGÚN LOS expertos en finanzas personales, en toda buena estrategia financiera se debe tomar en cuenta un plan para obtener ingresos extras, consideran­do el aumento de precios que se vivió a inicios de este año, entre ellos el costo por las gasolinas, gas LP y algunos servicios que pueden afectar su bolsillo.

“Recuerde que aparte de tener una meta, ahorrar e invertir hay un tercer elemento que no debe nunca sacar de sus finanzas personales: buscar ingresos extras”, comenta Piggo, plataforma de ahorro e inversión.

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, realizada por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), en la República Mexicana existen trabajador­es que laboran menos de 35 horas a la semana por motivos ajenos a sus decisiones, otros que trabajan más de 35 horas semanales, pero que tienen ingresos mensuales inferiores al salario mínimo, y los que trabajan más de 48 horas a la semana pero no ganan más de dos salarios mínimos.

Ante este panorama la figura de la tecnología funge un papel fundamenta­l para que las personas a través de aplicacion­es puedan obtener un ingreso complement­ario.

“El modelo de trabajo de Store Level permite que además de generar valor para las empresas o para nosotros existan ingresos complement­arios para decenas de miles de familias mexicanas haciendo tareas simples y cerca de su ubicación geográfica. Es una oportunida­d muy interesant­e para aquellas personas que es- tán estudiando, pero también para aquellas que laboran de manera normal; tratamos de que ellos generen dinero de manera entretenid­a”, explicó Manuel Trevilla, fundador y CEO de Store Level.

Esta firma se dedica a brindar informació­n a las empresas mediante una aplicación llamada Spy Level sobre sus productos en punto venta.

La app funciona de manera offline u online para realizar misiones cercanas a su ubicación y que se pueden efectuar al acudir a cualquier punto de venta y reali- zar verificaci­ón de precio, evidencias fotográfic­as, encuesta a consumidor­es, investigac­ión de mercado, stock y exhibición del producto así como inspección de material POP (cualquier objeto o cosa que tenga un logo o emblema que represente una marca, empresa u organizaci­ón que requiera que un público determinad­o).

“A través de nuestra app, dichas tareas, llamadas misiones, duran entre 10 y 45 minutos, y al finalizarl­as correctame­nte; los usuarios son acreedores a recompensa­s

económicas, con base en la complejida­d de la tarea realizada. Los miembros de nuestra red pueden selecciona­r la misión que se encuentre cerca de su ubicación geográfica. Utilizamos un sistema que da prioridad a los miembros que han entregado con el tiempo y calidad misiones anteriores”, explicó el fundador.

Además, reconoció que existen casos de personas que han generado con este método más de 20,000 por unmes de misiones realizadas.

TRABAJO QUE SE ADECUA A SU TIEMPO

Otra opción para tener ingresos extras con la ayuda de la tecnología es a través de Apli, plataforma online que le ayudará a conseguir trabajos eventuales.

“Durante el registro y entrevista los candidatos realizan un cuestionar­io detallado y completan pruebas prácticas y psicométri­cas. Con más de 500 datos por persona, Apli desarrolló modelos predictivo­s que permiten predecir desempeño de las personas para distintas posiciones operativas. Cuando las empresas registrada­s necesitan ayuda, el algoritmo de selección elige el mejor candidato en función de su ubicación, experienci­a y personalid­ad, aumentando la tasa de éxito y satisfacci­ón de los clientes”, explicó la firma en un comunicado.

Apli lanzó el primer robot de Facebook Messenger en el mundo que permite encontrar y aceptar turnos eventuales. Las aplicacion­es de chat Whatsapp y Facebook Messenger son las más instaladas por los mexicanos, por delante de redes sociales. Como la mayoría de los candidatos está frecuentem­ente en línea con aplicacion­es de chat en sus smartphone­s, la tecnología de robots de chat (chatbot) permite cubrir vacantes en menos de cuatro horas, en promedio.

VENTA EL LÍNEA, SIEMPRE UNA OPCIÓN

Piggo indicó que una buena opción para que las personas tengan ingresos extras es la venta por Internet, no obstante, recomendó que primero piense qué le gustaría vender: ropa, juguetes, zapatos, repuestos, etcétera.

“Después estudie a su competenci­a para que sepa por dónde comenzar. Una vez que se decidió, consiga un proveedor que le convenga para que tenga un cierto margen de maniobra. Elija una plataforma de venta en línea como: eBay o Mercado Libre. ¡Listo! Sólo no se engolosine, vaya creciendo en función de sus ventas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico