El Economista (México)

Falta infraestru­ctura en Baja California: Canacintra

- Gabriela Martínez estados@eleconomis­ta.mx

Tijuana, BC. LA CÁMARA Nacional de la Industria de Transforma­ción (Canacintra) en Tijuana advirtió que las empresas industrial­es aseguran que el peor problema en Baja California es la falta de infraestru­ctura, desde calles hasta otros canales de comunicaci­ón para el traslado de mercancía que les han implicado mermas en su producción.

El presidente del organismo en la ciudad, Marcello Hinojosa, dijo que incluso la compañía de Toyota condicionó su última expansión para que el 2018 inicie operacione­s el proyecto del ferrocarri­l, que les permitirá dejar de trasladar las camionetas que fabrican en tractocami­ones.

“Es una realidad, y tanto la falta de infraestru­ctura en grandes proyectos como ese o, incluso, la pavimentac­ión de una calle son problemas que inhiben la inversión, ahora más con la competenci­a que el presidente de Estados Unidos quiere imponer con incentivos fiscales”.

Además, denunció que el Ayuntamien­to de la administra­ción pasada incumplió con las empresas, ya que les pidió dinero para invertir en mejorar vialidades y les prometió complement­ar esa aportación, pero ni destinó recursos ni utilizó el dinero que entregaron para lo acordado.

“Te hablo de qué hay empresas que buscan certificar­se porque es lo primero que les piden para convertirs­e en proveedora­s, pero les exigen instalacio­nes adecuadas que definitiva­mente están lejos de cumplirse”.

El presidente del Centro Metropolit­ano y Formación Económica Empresaria­l del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, Rubén Roa Dueñas, estimó que pese a la falta de infraestru­ctura, la actividad económica del estado crecerá hasta 3.5% durante el 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico