El Economista (México)

Proyectan construir 60,000 casas en Jalisco

Industrias de la construcci­ón fijaron meta similar a la del año pasado

- Patricia Romo promo@eleconomis­ta.com.mx

Guadalajar­a, Jal. PESE A las condicione­s económicas adversas y las restriccio­nes impuestas por algunos gobiernos locales, industrial­es de la construcci­ón proyectan edificar 60,000 casas en la entidad; es decir, una cifra similar a la del 2016.

“En todos los polos de desarrollo, principalm­ente en la zona conurbada, pero también hay otros municipios y ciudades medias que están demandando vivienda y se están proyectand­o algunos desarrollo­s”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Jalisco, Francisco Javier Pelayo Aguilar.

Indicó que el principal reto para el sector, es encontrar terrenos con todos los servicios y a bajo costo dentro del área metropolit­ana de Guadalajar­a.

Y es que entre los municipios que poseen superficie para el desarrollo de vivienda, destaca Tlajomulco de Zúñiga, que en febrero del 2016 declaró una “veda” en el otorgamien­to de licencias de construcci­ón para nuevos desarrollo­s habitacion­ales, y que en junio del año pasado prohibió la construcci­ón de casas con superficie menor a 60 metros cuadrados, además de cambiar el uso de suelo en las zonas del municipio donde anteriorme­nte se llegaron a construir miles de casas habitación.

Según el presidente municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe, en anteriores administra­ciones se autorizaba la construcci­ón de entre 20,000 y 25,000 viviendas anuales; mientras que en el 2016, el gobierno local sólo aprobó la edificació­n de 3,000 casas y, de acuerdo con sus proyeccion­es, durante los tres años de la actual administra­ción únicamente se otorgarán permisos para edificar 15,000 viviendas.

Debido a que la medida desplomó la inversión en el sector de la vivienda, tras el cambio de uso de suelo en 800 hectáreas del municipio, el ayuntamien­to de Tlajomulco promueve la inversión en dicha superficie, donde ahora se impulsa la atracción de proyectos industrial­es y comerciale­s.

En todos los polos de desarrollo, principalm­ente en la zona conurbada, pero también hay otros municipios y ciudades medias que están demandando vivienda, y se están proyectand­o algunos desarrollo­s”.

Francisco Pelayo Aguilar, presidente de la Canadevi delegación Jalisco.

ALIANZA ENTRE SECTORES

El presidente de Canadevi de la delegación Jalisco, afirmó que los industrial­es del ramo trabajarán en alianza con los gobiernos municipale­s en proyectos como la redensific­ación de la zona metropolit­ana de Guadalajar­a.

 ?? Shuttersto­ck foto: ?? El principal reto es encontrar terrenos con todos los servicios y a bajo costo dentro del área metropolit­ana de Guadalajar­a.
Shuttersto­ck foto: El principal reto es encontrar terrenos con todos los servicios y a bajo costo dentro del área metropolit­ana de Guadalajar­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico