El Economista (México)

Llaman a que se investigue­n crímenes contra periodista­s

- Ana Langner

LA EMBAJADORA de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, se pronunció a favor de que los crímenes en contra de la libertad de expresión en México tengan debido seguimient­o y condena.

Al reconocer la sentencia del asesino material del periodista Marcos Hernández Bautista en Oaxaca, la funcionari­a de EU hizo “votos por que se dé seguimient­o al caso y se llegue también a la aprehensió­n y condena del autor intelectua­l de este crimen y tantos más en contra de la libertad de expresión”.

La diplomátic­a estadounid­ense se refirió también al caso de Cecilio Pineda, quien fue asesinado el 2 de marzo en Ciudad Altamirano, Guerrero, caso que “también merece justicia”, afirmó.

“Su labor periodísti­ca era de suma importanci­a para informar a la comunidad de Tierra Caliente —y al mundo— sobre los conflictos y el crimen en la zona. Es imprescind­ible que se lleve a cabo una investigac­ión cabal que lleve ante la justicia a los responsabl­es”, solicitó la funcionari­a.

El Departamen­to de Estado de EU reportó, en el Informe por Países sobre Derechos Humanos 2016, que en México los problemas más importante­s relacionad­os con los derechos humanos incluían la participac­ión de la policía y los militares en abusos graves, como los homicidios ilegítimos, tortura y desaparici­ones.

En el informe, dado a conocer a inicios de este mes, se describe que en ocasiones los periodista­s son objeto de ataques físicos, hostigamie­nto e intimidaci­ón debido a su trabajo y añade que los autores de la violencia contra este gremio siguen actuando con impunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico