El Economista (México)

La violencia de género online es real

NO SE DEBEN SUBESTIMAR ESTE TIPO DE AGRESIONES Expertas aseguran que las denuncias han sido desestimad­as incluso por la policía cibernétic­a

- Redacción Fausto Ponce @faustoponc­e

HOY UN mensaje deviolació­n o acoso puede hacerse viral sin que las empresas involucrad­as puedan hacer algo, esto se convierte en un peligroso modo de violencia contra las mujeres; así lo expusieron especialis­tas en la Universida­d Nacional Autónoma de México, durante la mesa redonda “Violencia de género en las redes sociales”.

Gisela Pérez de Acha, de la ONG Versus, aseguró que las denuncias han sido desestimad­as, incluso por la policía cibernétic­a que, ante la falta de preparació­n para resolver este tipo de asuntos, suele acusar a la víctima por “andar haciendo algo así”, y sugiere como solución cerrar las cuentas en redes sociales.

La también especialis­ta en derecho de Internet mostró mensajes a través de Twitter donde se insta a violar o se califica de prostituta­s a las chicas que juegan un rol diferente al convencion­al, como las comentaris­tas de deportes en la TV.

Cada vez es más común encontrar casos en donde las exparejas de EL AMOR de Alonso Íñiguez por los clásicos y su deseo de buscar una comedia que llevara un tono ácido, de comicidad severa y agresiva, donde se termina siendo cruel con el otro, lo llevó a reencontra­rse con Noche de reyes de William Shakespear­e.

“Tenía ganas de explorar una comedia de otro tiempo, vigente sin tener las caracterís­ticas que tienen las comedias actuales. Me eché un clavado y me puse a releer Noche de reyes y me pareció una obra muy interesant­e por dos cosas, la primera: es una comedia más pura pero también tiene otra línea de comicidad muy cruel. Me di cuenta de que desde entonces conviven esos dos tipos de comicidad.

“La segunda, porque no es una comedia tan franca como las que muchas de ellas difunden a través de las redes imágenes, haciendo un mal uso de la hoy popular práctica del sexting (mensajes de texto con carga sexual). tiene Shakespear­e, no es la comedia de las equivocaci­ones; es una comedia más densa y más agridulce. La resolución no termina en un tono positivo y tiene personajes que no terminan satisfecho­s ni contentos, sino castigados”, comenta Alonso.

Noche de reyes es una de las comedias más populares de Shakespear­e. Se cree que la obra fue escrita a manera de espectácul­o especial para la época decembrina.

La comedia gira en torno a una mujer llamada Viola, que naufraga en las costas de Iliria. Viola cree que su hermano gemelo Sebastián no sobrevivió, pero nada más alejado de la verdad. Mientras tanto, para salir adelante, Viola debe disfrazars­e de hombre, lo que le permite entrar a trabajar al palacio del conde Orsino, quien está enamorado de lady Olivia, pero ella no le correspond­e. Orsino manda a Viola (ahora Cesáreo) con Olivia para comuni-

A estos casos, acotó María Guadalupe Huacuz Elías, investigad­ora de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana unidad Xochimilco, se suman las prácticas del cyberbully­ing carle sus sentimient­os por ella, pero ésta termina enamorándo­se de Cesáreo. Para colmo, Viola se enamora de Orsino.

“Es una comedia de enredos transgéner­o —ríe Alonso—, Shakespear­e ya estaba muy adelantado a su época. La cuestión del género es importante porque habla sobre que el amor es amor, y y el stalking (que implica acoso a la mujer), pues las redes son usadas como un nuevo vehículo para una vieja práctica: la violencia tradiciona­l hacia la mujer. no importa de quién se enamore uno. Olivia no se enamora de Viola —o Cesáreo—, sino por quien es en esencia, por las palabras que dice. Es un discurso vigente y muy actual”.

La puesta en escena dirigida por Alonso contiene música en vivo con actores cantando y bailando: “Es una obra que por sí misma es una obra musical. De hecho, una frase

Por su parte, Verónica Araiza Díaz añadió que esta violencia es un reflejo más de la desigualda­d en la sociedad actual. “Internet es la vida y no una realidad paralela; no obstante, aquí se desestima la violencia contra las mujeres, como se desestima en el mundo offline, cuando en ambos casos debe ser atacada”.

“Es menester admitir que vivimos en un mundo desigual y que la violencia contra ellas es un inconvenie­nte complejo y urgente que debe ser reconocido como un problema común”, enfatizó.

Las especialis­tas, reunidas en el Instituto de Investigac­iones Biblioteco­lógicas y de la Informació­n de la UNAM, coincidier­on en que es necesario poner en acción una serie de estrategia­s que permita a las mujeres defenderse, como la elaboració­n de protocolos de emergencia y de seguridad, además de generar nuevos discursos para contraatac­ar con informació­n de calidad. Igualmente, concluyero­n, deben asumir que no son un objeto que deba aceptar agresiones.

de la obra dice: ‘Si la música es el alimento del amor, dámela en exceso’. Dentro de la misma obra se proponen seis u ocho.

“Era un gran atractivo poder tener una obra musical en el sentido correcto de la palabra, o sea que tuviera música, y poder entonar esa música en un género que fuera atractivo y pensé que el cabaret era el género adecuado”, nos dice Alonso, quien luego de tomar esta decisión comenzó a buscar, junto con el compositor Pablo Chemor, a los actores indicados para el proyecto, es decir, actores que cantaran, bailaran y quizá que tocaran algún instrument­o.

La obra presenta un trío de músicos que son la base melódica, pero no son un grupo que acompaña las escenas, sino que está dentro de ellas, de hecho, los tres son personajes dentro de la obra.

Noche de reyes tiene en escena a Sofía Sisniega, Majo Pérez, Salvador Petrola, Antonio Alcántara, Jacobo Lieberman, Pablo Chemor, Carlos Aragón, José Ponce y Adriana Montes de Oca.

La puesta se presenta en el Foro Shakespear­e (Zamora 7, colonia Condesa) los viernes a las 8:30 de la noche, sábados a las 6 y 8:30 de la noche y domingos a las 6 de la tarde.

Noche de reyes

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? Es común que las mujeres sean expuestas a través de imágenes difundidas por sus ex parejas.
Foto: shuttersto­ck Es común que las mujeres sean expuestas a través de imágenes difundidas por sus ex parejas.
 ?? Foto: cortesía ?? Los actores, además, cantan y bailan en escena.
Foto: cortesía Los actores, además, cantan y bailan en escena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico