El Economista (México)

El Clásico Mundial aún no inspira respeto

EL EVENTO LLEVA 11 AÑOS, POR LO QUE LA ACTUAL GENERACIÓN DE BEISBOLIST­AS NO CRECIÓ CON ÉL, POR ESO, EN MUCHOS CASOS, NO LE DAN PRIORIDAD

- Yesme Cortés /Enviada yesme.cortés@eleconomis­ta.mx

Guadalajar­a, Jal. LAS COMPETENCI­AS como son los Juegos Olímpicos o el Mundial de futbol buscan demostrar el poderío de una nación, hacerse visibles, mostrar el sentimient­o nacionalis­ta, lo que todavía no se ha despertado con el Clásico Mundial de Beisbol.

Representa­r una nación en una competenci­a internacio­nal resulta para algunos una prioridad. Mientras que un club de futbol no puede poner restriccio­nes para que un jugador asista al Mundial (la FIFA obliga a ceder al jugador en caso de ser convocado), la participac­ión de un pelotero en un Clásico Mundial es un tema voluntario.

“Cuando los deportista­s representa­n a ciudades o países, esta capacidad de identifica­ción adquiere relevancia política. Las antiguas ciudades griegas, los estados de la época, paraban hasta las guerras para medir sus fuerzas por medio del deporte en distintas competicio­nes y en los Juegos Olímpicos” detalla el ensayo Deporte y nacionalis­mo de Igor Filibi.

El Mundial de Futbol data de 1930, mientras que la primera edición del Clásico Mundial de Beisbol secelebró en el 2006. La Major League Baseball (MLB) lo creó con el fin de hacer más global el deporte y es un evento que se estimó generará 100 millones dólares, en menos de dos semanas, dio a conocer la liga.

LOS MOTIVOS DE LA FALTA DE IDENTIDAD

“Por diferentes razones, aún estamos en la etapa del torneo en que los jugadores no nacieron conociendo el evento, por lo tanto, no lo respetan como lo respetarán los que nacieron del 2006 en adelante, viendo y oyendo hablar del campeonato, por ejemplo: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que nacieron viendo que la Copa Mundial es lo máximo de ese deporte; pero, imagínate, si fue fácil explicarle­s la importanci­a de la Copa a los jugadores en 1930... Por otro lado, las lesiones sacan de juego a las estrellas en todos los eventos”, expuso el periodista dominicano Enrique Rojas.

En tanto, el también comentaris­ta para la cadena deportiva ESPN añadió que a pesar de las ausencias de muchas estrellas y del hecho de que se realice en marzo, cuando los jugadores no están en su mejor forma, el Clásico Mundial de Beisbol se ha colocado rápidament­e entre los torneos más importante­s en el orbe.

Una de las reglas del Clásico estipula que se puede negar la participac­ión a ciertos jugadores si se considera que un área de una organizaci­ón pueda ser afectada, es decir, que un equipo tenga muchos lanzadores participan­do en el Clásico.

“Las Grandes Ligas buscan protegerse, porque no quieren que suceda nada. Pero si hubiera buena comunicaci­ón con los dirigentes y les dieran permiso a los jugadores, se manejaría un poco diferente o los muchachos tendrían el interés de participar. Además, el calendario es un poco difícil porque es al inicio de la fase regular”, indicó Francisco Estrada, mánager de los Bravos de León y coach de México en la edición 2006 del Clásico Mundial de Beisbol.

El pitcher de los Dodgers Clayton Kershaw, quien ha ganado en tres ocasiones el premio Cy Young, no representa­rá a Estados Unidos en el torneo. La razón: prefiere enfocarse en la fase regular de las Grandes Ligas.

Otros jugadores declinan participar porque están lesionados o por temor a estarlo, por restriccio­nes de sus equipos o para asegurar un lugar en una organizaci­ón.

La primera fase del campeonato se realiza previo al inicio de la temporada regular, cuando los equipos están en los entrenamie­ntos de primavera.

“Creo que cuando se representa a un país los jugadores deberían darle la prioridad, pero si sólo están pensando en lo que son ellos, pues sí será un poco difícil”, añadió Francisco Estrada.

El periodista dominicano Enrique Rojas puntualizó que “hay que recordar que de todos los eventos deportivos parecidos al Clásico Mundial de Beisbol, solamente los Juegos Olímpicos, Mundial de futbol y Mundial de baloncesto están por encima de éste, les tomó mucho tiempo ser lo que son hoy.

El Clásico Mundial de Beisbol es el primer evento que se pone los pantalones largos a los 11 años de edad”.

 ??  ?? Apoyo. Los aficionado­s ayer en el Marlins Park para el Canadá vs República Dominicana.
Apoyo. Los aficionado­s ayer en el Marlins Park para el Canadá vs República Dominicana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico