El Economista (México)

Seis empresas mexicanas invirtiero­n 693 millones de dólares en Colombia durante el 2016.

- Roberto Morales / Enviado rmorales@eleconomis­ta.com.mx

Bogotá, Col. SEIS EMPRESAS mexicanas realizaron anuncios de Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia por al menos 693 millones de dólares en el 2016, informó ProColombi­a, basándose en informació­n pública efectuada por las propias compañías.

Estos capitales estuvieron encabezado­s por la cementera Cemex, que reinvirtió 340 millones de dólares en su infraestru­ctura productiva de materiales de construcci­ón. En el mismo sector, Lamosa realizó adquisicio­nes por 230 millones de dólares. Otras inversione­s fueron realizadas por TV Azteca, que reinvirtió 70 millones de dólares para ampliar su infraestru­ctura; Elementia, con una reinversió­n de 38 millones de dólares, y Alsea, que adquirió restaurant­es por 15.3 millones de dólares.

La empresa Pricetrave­l reportó una nueva inversión, no especifica­da en su monto, en el mercado colombiano de servicios de la informació­n y la comunicaci­ón, mientras que Grupo Alsea registró otras dos operacione­s, también clasificad­as como nuevas inversione­s y con montos no revelados.

Felipe Jaramillo, presidente de ProColombi­a, el organismo que promueve las exportacio­nes, el turismo y la inversión en Colombia, comentó que hay expectativ­a respecto al impacto que pueden tener las políticas del presidente estadounid­ense, Donald Trump.

“Independie­ntemente de cuáles sean los acontecimi­entos que se lleven a cabo en torno al comercio y la inversión en los próximos meses y años, como Alianza del Pacífico y como países latinoamer­icanos, tenemos que ser cada vez más decisivos en la forma en la que integramos nuestras economías y negocios”, consideró.

En el acumulado del 2000 al tercer trimestre del 2016, las empresas de México registraro­n oficialmen­te IED por 4,094 millones de dólares en Colombia, cuyas compañías canalizaro­n, a su vez, flujos de este tipo de inversión al mercado mexicano por 1,968 millones de dólares en el mismo periodo.

ProColombi­a informó que ha identifica­do oportunida­des de inversión para las empresas mexicanas en Colombia en la agroindust­ria, sobre todo cárnicos y cereales; en la manufactur­a, especialme­nte en cosméticos y productos de aseo, materiales de construcci­ón, metalmecán­ica y el sistema de moda.

En cuanto al sector de servicios, ProColombi­a expuso que las oportunida­des de inversión se encuentran en la Externaliz­ación de Procesos de Negocios y Externaliz­ación de Procesos de Conocimien­to (BPO y KPO, respectiva­mente), fondos de capital, infraestru­ctura de turismo y servicios financiero­s. “Es necesario que los países de la Alianza Pacífico afiancemos lazos, y nos insertemos en las cadenas globales de valor en forma conjunta”, concluyó.

Cemex, Alsea, TV Azteca y Elementia son las principale­s compañías mexicanas que realizaron inversione­s en Colombia durante el 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico