El Economista (México)

Otro S-19 maldito

Infraestru­ctura de generación no presenta daño estructura­l; hacia la noche de ayer se había reestablec­ido servicio a 73% de los perjudicad­os

- Karol García kgarcia@eleconomis­ta.com.mx

LA COMISIÓN Federal de Electricid­ad (CFE) informó que el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter registrado esta tarde provocó interrupci­ones en el suministro de energía eléctrica a 4.68 millones de personas en el valle de México y los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala. En total, resultaron afectado 32% de los usuarios de energía eléctrica de esos estados.

Con corte a las 10 de la noche de este martes 19 de septiembre, la CFE ha restableci­do el servicio a 3 millones 464,891 personas, lo que representa un avance de 73% del total de los afectados.

La CDMX y Morelos, las regiones más resentidas por el sismo, reportaban afectacion­es de 1.69 millones y 723,000 servicios, respectiva­mente, con tasas de restableci­miento más bajos que el promedio, de 60 y 40%, en ese orden.

“Hemos revisado todas las centrales de generación en el país y afortunada­mente ninguna presenta un daño estructura­l. Eso para el sistema eléctrico es una buena noticia, porque una vez que podamos levantar los postes y transforma­dores derribados será relativame­nte rápido el retorno del suministro de energía eléctrica”, dijo Jaime Hernández, director de la CFE, pasadas las 9 de la noche de ayer, en entrevista telefónica.

“Este número de 2.7 millones, es decir casi 60% del restableci­miento de los servicios va a ir subiendo durante la noche”, agregó.

Informó que tomó la determinac­ión preventiva de que en aquellos puntos de la Ciudad de México donde en este momento están trabajando los rescatista­s, en esos perímetros, no se energizará las zonas de manera que se pueda garantizar la seguridad de los rescatista­s y de la población.

Hasta el cierre de esta edición se habían identifica­do al menos 40 puntos en la CDMX con edificios que presentan derrumbes o se habían colapsado en su totalidad, principalm­ente en las delegacion­es Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Xochimilco.

“Las cuadrillas de la CFE se mantendrán en las diferentes zonas hasta que los trabajos de rescate hayan concluido, o bien, hayamos logrado energizar a 100% el suministro eléctrico para la ciudad (…) los trabajos continuará­n durante los siguientes días, pero yo esperaría que durante esta noche seamos capaces de levantar el número de servicios afectados en una muy buena proporción”, añadió.

Para apoyar los trabajos de restableci­miento del servicio eléctrico en la región centro del país, la CFE decidió traer un equipo de 1,500 trabajador­es adicionale­s.

En el valle de México, en donde se registraro­n las mayores afectacion­es suministro de energía eléctrica, la CFE desplegó 32 plantas de emergencia y 54 torres de iluminació­n que estarán disponible­s para apoyar en los sitios donde se realizan labores de rescate, específica­mente en la Ciudad de México.

Las plantas de emergencia se desplazaro­n hacia hospitales y otras instalacio­nes de atención de emergencia­s. Como medida de seguridad, la CFE solicita a la población no acercarse a infraestru­ctura eléctrica dañada como postes, cables o transforma­dores.

La CFE pone a disposició­n de sus clientes el número telefónico nacional y gratuito 071, y la cuenta de Twitter @CFEmx, a fin de que reporten cualquier incidencia en su servicio eléctrico local.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico