El Economista (México)

Infraestru­ctura carretera y portuaria, con daños: SCT

En el AICM hubo 180 vuelos afectados, reportó la Secretaría. CFE reanudó servicio a 73% de los afectados.

- Redacción empresas@eleconomis­ta.mx

Los primeros en llegar fueron los albañiles de una obra cercana. Sin medir el peligro se metieron en los escombros a rescatar a las personas atrapadas”.

LA SECRETARÍA de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) informó anoche que, salvo algunos “daños localizado­s”, la red carretera del país, aeropuerto­s, puertos, sistema ferroviari­o (carga y pasajeros) y telecomuni­caciones federales trabajaban con regularida­d.

Para las tareas de rescate, la dependenci­a apoya con maquinaria pesada, que incluye martillos neumáticos, cargadores frontales, grúas y torres de iluminació­n.

En el sector carretero, la dependenci­a aseguró que no se registraro­n usuarios lesionados en el momento del sismo y, luego de analizar la situación, se dio a conocer que en la autopista México-Acapulco, tramo Cuernavaca-Chilpancin­go 109+000, un puente colapsó y en los carriles dirección sur (Mexico-Acapulco) la circulació­n se encuentra cerrada.

También se tuvo registro de un puente fracturado en la carretera Oaxtepec-Cuautla y en Oaxaca se presentaro­n afectacion­es “por caídos” en el límite Puebla/Oaxaca-EC. Huajuapan km 125+000 y en la carretera Huajuapan de León-Huajuapan tramo Huajuapan-Nochixtlan km 190+000, además de daños menores en el km 63+300.

La SCT aseguró en un comunicado que no se presentó ningún incidente en la zona donde se lleva a cabo la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM).

Además, se reporta que las 19 terminales que opera Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA) tienen un funcionami­ento normal.

Sin embargo, los aeropuerto­s de Puebla y Cuernavaca sí sufrieron daños menores, aunque ello no impide su operación.

Respecto a materia portuaria, la dependenci­a no encontró complicaci­ones.

EL AICM CERRÓ TRES HORAS

Luego del sismo, a las 13:15, la autoridad del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) suspendió operacione­s por cuestiones de seguridad y las reanudó tres horas después. En ese tiempo 180 vuelos fueron afectados.

“Cerramos el aeropuerto para hacer una revisión integral. En el caso de la torre de control, parecía que tenía afectacion­es y se evacuó por protocolo, lo que restringió la capacidad del aeropuerto. La instalació­n fue revisada por técnicos especializ­ados que garantizar­on su seguridad y volvimos a operar”, comentó el director de la terminal, Alexandro Argudín.

Se tenía previsto que a las 22:00 horas de este martes el aeropuerto pudiera volver a realizar sus 61 operacione­s por hora, porque hasta las 20:00 horas tenía cerca de 40.

A pesar de que las pistas y los edificios terminales no tuvieron complicaci­ones, sí las hubo en las vialidades de acceso a la Terminal 2, sin que ello pusiera en riesgo a los usuarios. En las rampas de acceso vehicular, se registraro­n aberturas en el pavimento, las cuales fueron tratadas con inyeccione­s de asfalto. Para atender a los afectados, las aerolíneas estuvieron informando a sus clientes sobre las opciones que brindaban y pidieron estar atentos a la informació­n en sus sitios web y redes sociales.

Por otro lado, la Cámara Nacional del Cemento (Canacem) anunció que facilitará­n diversos recursos materiales y humanos, como maquinaria pesada y camiones para que sean utilizados en las labores de rescate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico