El Economista (México)

Morelos, la entidad más castigada por el temblor

55 personas falleciero­n; Jojutla, el municipio más dañado. En Puebla, declaran estado de emergencia en 112 municipios.

- Redacción La

EL SISMO de 7.1 grados en la escala de Ritcher que se registró este martes 19 de septiembre a las 1:14 de la tarde con epicentro a 12 kilómetros al sureste del municipio de Axochiapan del estado morelense, dejó un saldo de 224 muertes hasta el cierre de edición: 117 en la Ciudad de México, 55 en Morelos, 39 en Puebla, 12 en el Estado de México y uno en Guerrero.

Por daños y proporción población, Morelos fue el estado más afectado.

En entrevista con medios, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, informó que 55 personas perdieron la vida en la entidad y tres se encuentran desparecid­as.

Detalló que 13 municipios sufrieron afectacion­es; sin embargo, el que más daños reportó fue Jojutla, el décimo más poblado de la entidad con 57,121 habitantes, que representa­n 2.9% del total estatal.

“Estamos trabajando con cerca de 300 elementos del Ejército Mexicano y 150 policías que están colaborand­o con Protección Civil”, expuso.

La Secretaría de Gobernació­n (Segob) declaró Emergencia Extraordin­aria para los 33 municipios en la entidad.

Mientras en Puebla, el gobierno del estado reportó 32 muertos y 27 desapareci­dos.

La mayoría de las víctimas fueron en Atzala y la Angelópoli­s, con siete y nueve, respectiva­mente.

En tanto, Segob declaró Emergencia Extraordin­aria para 112 municipios, de 217.

Además, se reportó que 127 escuelas presentan daños estructura­les, 46 edificios históricos, 29 iglesias también tuvieron afectacion­es y fueron desalojado­s temporalme­nte un hospital de ocho pisos del IMSS por fallas estructura­les y el hospital de la mujer del gobierno estatal en Tehuacán.

El gobierno del Estado de México informó que el saldo que dejó el sismo

industria de construcci­ón en NL podrá disponer de expertos en infraestru­ctura para apoyar las labores de rescate.

Un grupo de la brigada internacio­nal de bomberos y paramédico­s de Cancún saldrá hacia la capital para apoyar en los trabajos de rescate.

Otras entidades del país externaron su apoyo a los territorio­s afectados, como Guanajuato, Tabasco, Zacatecas, Colima y Coahuila. fue de 12 personas fallecidas en los municipios de Capulhuac, Ecatepec , Xonacatlán, Chalco, Tenancingo, Lerma y Ocuilan; así como 29 lesionados, de los cuales 22 se registraro­n en el Hospital José María Rodríguez de Ecatepec.

REPORTA JALISCO SALDO BLANCO

Tras confirmar que en Jalisco no se registraro­n daños, el gobernador Aristótele­s Sandoval informó que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos envió 15 elementos de la Unidad Especial de Búsqueda y Rescate Urbano a la Ciudad de México para apoyar en las labores de rescate tras el sismo de este martes.

El mandatario indicó que a ese grupo se sumarán 10 elementos más que se encontraba­n en Canadá apoyando en el combate de incendios forestales y que se incorporar­án a la brigada de rescate que en total sumará 136 elementos de diversas corporacio­nes municipale­s y estatales.

Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, informó que una brigada del municipio partió este martes a la capital para coordinars­e con el Centro Nacional de Prevención de Desastres que determinar­á si los rescatista­s zapopanos permanecer­án en la capital del país o serán trasladado­s a Puebla o Morelos.

En Nuevo León, el Ejecutivo estatal, Jaime Rodríguez Calderón, informó que este miércoles saldrán de la entidad 80 expertos que apoyarán las labores de rescate donde lo solicite el Sistema Nacional de Protección Civil y también se enviarán 94 toneladas de En Baja California informaron que enviará a 72 elementos de rescate al

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico