El Economista (México)

testimonio ciudadano en la colonia del Valle.

- Diego Badillo EL ECONOMISTA

Un tigre estampado en un cobertor Mink parece intentar cubrir los escombros, voces y muerte que yacen bajo bloques de concreto con varillas expuestas en

el lugar donde hasta la 1:14 de la tarde de este martes 19 de septiembre cuando ocurrió el temblor que sacudió la Ciudad de México se en

contraba un edificio de seis pisos y penthouse, ubicado en el número 4 de la calle Escocia, esquina Gabriel Mancera, en la Colonia del Valle.

A una cuadra de distancia, en la contra esquina de Escocia y Edimburgo, aparece una montaña de escombros derramados hacia el frente. Es lo que quedó de otro edificio de departamen­tos de ocho pisos ubicado en el predio que en pie estuvo marcado con el número 11.

Los primeros que llegaron fueron los albañiles de construcci­ones de Concepción Béistegui y calles aledañas. Fueron los primeros en entrar a los escombros. “Se fajaron”. Decían vecinos.

En la cueva donde estaba la puerta encontraro­n a una señora que venía saliendo y un poco más adentro a otra que ayudaron a salir de entre los escombros. Estaba literalmen­te encima de un señor que quedó prensado entre los muros de las escaleras. Había muerto.

Entre las paredes que quedaron echas sándwich se escuchaban voces que pedían auxilio y que poco a poco se fueron extinguien­do.

En la calle el griterío. Iban y venían personas de todas clases y colores. El problema mayúsculo parecía estar en el predio de Escocia y Edimburgo, dondeuna montaña de escombro había sido tomada por decenas de pares de manos tratando de remover los escombros.

Se formaban filas pasando cubetas y cubetas de escombros. De repente levantaban los brazos, abrían y cerraban las manos. Era la señal improvisad­a que exigía silencio.

Y entonces surgía la esperanza. Se formaban las vallas y entonces venían las voces desperdiga­das a grito abierto. “¡¡Camilla!!”. ¡¡Camilla!!. “¡¡Doctoooor!!”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico