El Economista (México)

La BMV, con saldo blanco

Bolsa suspendió actividade­s; al cierre, el peso tuvo un ligero retroceso ante el dólar

- Estephanie Suárez y Cristian Téllez valores@eleconomis­ta.mx

LA BOLSA Mexicana de Valores (BMV) confirmó que no hubo ni heridos ni fallecidos en sus instalacio­nes, tras el sismo que se registró a las 1:14 de la tarde de ayer.

Alberto Maya, encargado de Comunicaci­ón de la BMV, detalló que el inmueble, al menos de momento, tampoco registró afectacion­es.

“Debido al sismo, la Bolsa suspende la sesión de remates para salvaguard­ar la seguridad del personal que labora en las instalacio­nes”, detalló la BMV a través de un comunicado publicado en redes sociales de Internet.

Minutos después del temblor, el S&P/BMV IPC, principal índice de la BMV, retrocedió 0.23% de 50,256.38 a 50,142.98 unidades. Luego recuperó el nivel de 50,265.46.01 puntos.

El punto más alto de la jornada lo marcó al inicio del día. A las 8:31 de la mañana, el índice logró ubicarse hasta en 50,347.44 puntos, de acuerdo con datos de la BMV.

Al cierre de la sesión, el principal índice reportó un avance de 0.01% a 50,265.46.01 puntos con un volumen de 78.5 millones de títulos negociados antes de la suspensión.

Las emisoras con mejor desempeño del S&P/BMV IPC fueron Mexichem, Alsea y Gruma, que presentaro­n avances de 1.43; 1.27 y 1.18%, respectiva­mente.

Los títulos más castigados este martes fueron los de: IEnova, Bimbo y Volaris, con descensos de 1.36; 1.10 y 1.04%, respectiva­mente.

Para la sesión del miércoles, “la BMV operará con normalidad”, explicó la BMV, a través de redes sociales.

PREVIO AL SISMO

Ayer se conmemorar­on 32 años del terremoto de 1985 que marcó a la Ciudad de México. Desde entonces, se realiza un simulacro cada año.

“Tenemos la obligación social y con las autoridade­s de participar en el simulacro. No vamos a parar operacione­s, lo que se va a hacer es reducir al mínimo el personal operativo que se tiene que quedar en el edificio para no suspender operacione­s y el resto de personal vamos a salir a participar en el ejercicio”, dijo José Oriol Bosch Par, director general de la BMV, al participar en un evento del Certificad­o de Capital de Credit Suisse.

PESO, SIN CAMBIOS

Luego del sismo, el peso mantuvo cotizacion­es estables al presentar una ligera depreciaci­ón de 0.08% frente al dólar estadounid­ense, equivalent­e a 1.35 centavos para ubicarse en los 17.7695 pesos por dólar.

La pérdida registrada por la moneda mexicana se derivó básicament­e de las operacione­s especulati­vas, aunque en lo que resta de la semana no se descartan cotizacion­es cercanas a los 18 pesos por dólar, debido al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos prevista para este miércoles por la tarde.

En las negociacio­nes de ayer, el peso alcanzó un mínimo de 17.7251 pesos por dólar y un máximo de 17.8464 pesos por billete verde. (Con informació­n de Ricardo Jiménez)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico