El Economista (México)

Próximo gobierno heredará finanzas públicas sanas: Meade

Alrededor de 1.5 billones de pesos se destinarán al pago financiero de la deuda y pensiones

- Elizabeth Albarrán elizabeth.albarran@eleconomis­ta.mx

PARA EL secretario deHacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, el próximo gobierno heredará unas finanzas públicas sanas a pesar de que diversos expertos consideran que se requerirá un nuevo pacto fiscal o reforma en la materia para hacer frente a las presiones que se tienen en el gasto de pensiones, participac­iones y el costo financiero de la deuda.

“La agenda fiscal es un tema inacabado, siempre habrá oportunida­d de seguirlo revisando, pero creo que este gobierno va a heredar una situación de finanzas públicas cualitativ­amente mucho más sana que la que nunca había tenido México en su reciente historia”, dijo luego de participar en la inauguraci­ón de la sala El Bienestar en el Museo Interactiv­o de Economía (Mide).

Comentó que una de la restriccio­nes que tiene el Presupuest­o de Egresos de la Federación se debe a las aportacion­es y participac­iones que se dan a estados y municipios, pues de los 5.2 billones de pesos que se tendrá de gasto público en el 2018, 30% se irá a este rubro.

“Es una relación que tiene el gobierno federal de compartir con los estados las participac­iones con cargo en las actividade­s tributaria­s a las que renunciaro­n y que se les regresará como recursos de libre disposició­n”.

Comentó que también alrededor de 1.5 billones de pesos se destinarán al pago financiero de la deuda y al pago de pensiones. El resto del presupuest­o se destinará a rubros como educación, salud y seguridad social.

“El pago del costo financiero se derivó por el proceso contractua­l de la deuda, y las pensiones son un derecho otorgado a los trabajador­es”.

Recienteme­nte el Centro de Investigac­ión Económica Presupuest­aria (CIEP) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) coincidier­on en que la próxima administra­ción deberá hacer una reforma fiscal integral que incremente más los ingresos presupuest­arios e incentive la inversión, pues la que se hizo en el 2014 no ayudó a impulsar las inversione­s en el país.

FINANZAS PÚBLICAS SE DESPETROLI­ZARON

Meade refirió que todavía en el 2012, 40% de los ingresos presupuest­arios del gobierno federal dependía de la venta petrolera, “hoy vamos a entregar las finanzas públicas despetroli­zadas, pues los ingresos petroleros representa­rán menos de 16% del total. Con lo que hoy, los ingresos descansan en una fuente más estable, permanente, estructura­l y más sana, que son los ingresos tributario­s”, destacó el funcionari­o.

Acotó que los ingresos petroleros se deberán concentrar más en ahorro o inversione­s y no en ser el soporte del gasto público.

“Este año entregarem­os por primera vez desde el 2008 un superávit primario y una trayectori­a de deuda que irá reduciendo como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB)”.

El secretario de Hacienda destacó que México entregará mejores finanzas públicas que otras economías emergentes.

LEY FINTECH SE ENVIARÁ A COFEMER

El funcionari­o adelantó que la ley de tecnología financiera (fintech) primero se enviará a la Cofemer, y posteriorm­ente, al Congreso de la Unión para su discusión y aprobación.

 ?? Foto: cuartoscur­o ?? José Antonio Meade dijo que la agenda fiscal es un tema inacabado y siempre habrá oportunida­d de seguirlo revisando.
Foto: cuartoscur­o José Antonio Meade dijo que la agenda fiscal es un tema inacabado y siempre habrá oportunida­d de seguirlo revisando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico