El Economista (México)

Habrá 1,000 electrolin­eras al concluir el 2017: Sener

La dependenci­a y la CFE destinarán 25 millones de pesos al Fondo de Transición y Aprovecham­iento Sustentabl­e de la Energía

- Kgarcia@eleconomis­ta.com.mx

ESTE AÑO la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) destinarán 25 millones de pesos del Fondo de Transición y Aprovecham­iento Sustentabl­e de la Energía para instalar al menos 100 centros públicos de recarga de autos eléctricos gratuitos y universale­s en las zonas metropolit­anas del Valle de México, Monterrey y Guadalajar­a. De esta forma se alcanzarán las 1,000 electrolin­eras en el país, aseguró el titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Además, la CFE está proporcion­ando un medidor de electricid­ad gratuito a quien instale una electrolin­era en casa, de forma que el recibo de luz del hogar no se vea afectado por recargar un auto eléctrico.

“Los autos eléctricos son una buena inversión, pues el energético que usan es más barato, requieren menos mantenimie­nto y pagan menos impuestos”, aseguró Joaquín Coldwell en el Foro Sustentabi­lidad, Movilidad Urbana y Eléctrica, organizado por Siemens y BMW en la Ciudad de México.

Un auto de gasolina emite tres toneladas de bióxido de carbono al año, mientras que uno eléctrico tiene cero emisiones. Cambiar un auto de combustión interna por uno eléctrico equivale a sembrar y

Los autos eléctricos son una buena inversión, pues el energético que usan es más barato, requieren menos mantenimie­nto y pagan menos impuestos”.

Pedro Joaquin Coldwell, titular de la Sener.

cuidar durante 10 años 70 árboles.

El titular de Energía explicó que, según la Administra­ción de Informació­n Energética de Estados Unidos, el transporte de bienes y mercancías consume una cuarta parte de la energía en el mundo. México está en esos volúmenes de consumo, pero existe la intención de cambiar el rumbo.

El avance en la adopción de gas natural en México ha permitido al país reducir en 23% las emisiones de bióxido de carbono, por ejemplo.

Un auto de gasolina emite tres toneladas de bióxido de carbono al año, mientras que uno eléctrico tiene cero emisiones.

En los países más avanzados aumenta con mayor velocidad la penetració­n de autos eléctricos. En el 2015 había un millón de estos vehículos y al 2016 se duplicó esta cantidad. La Agencia Internacio­nal de Energía Renovable (Irena) estima que habrá 160 millones de autos eléctricos, 10% del total, serán eléctricos en el 2030, aseguró el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling.

En Alemania hay un subsidio de 300 millones de euros para la construcci­ón de estaciones de carga eléctricas, detalló en el mismo foro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico