El Economista (México)

Avianca resiente primera jornada de manifestac­iones

A pesar de la intervenci­ón del Ministerio del Trabajo, aún continúa la amenaza a huelga para hoy

- LA REPÚBLICA

LA SITUACIÓN entre Avianca y los pilotos matriculad­os a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) parece complicars­e cada vez más. Mientras que por un lado la aerolínea calificó de ilegal la posible huelga de aviadores, por el otro, el sindicato no logra llegar a un acuerdo con la compañía sobre sus peticiones.

Aunque el tema ya está siendo tratado por el Ministerio de Trabajo, lo que preocupa realmente es la situación de los viajeros, pues en las últimas horas del martes un gran volumen de usuarios se manifestó por la red social Twitter y denunció retrasos en los vuelos. Éste es el caso del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Calí, en donde tras una primera jornada de manifestac­iones por parte de operadores y pilotos, algunos pasajeros denunciaro­n demoras en sus vuelos y hasta cancelació­n.

Asimismo, a pesar de que la situación aún no logra llegar a un consenso, fuentes cercanas a la aerolínea manifestar­on que es irrisorio que los pilotos sindicalis­tas soliciten un aumento de sueldo de casi 13%, pues en términos generales, el pliego de peticiones podría costar un poco más de 290 millones de dólares, lo que equivale a casi ocho veces las utilidades de Avianca Holding al año.

Sin embargo, lo que realmente parecer poner en jaque a la compa- ñía, es el posible cese de actividade­s desde mañana miércoles. Esto debido a que si bien Avianca señaló que los 702 pilotos que entrarían en huelga no se acercan a los 8,475 trabajador­es de toda la compañía, este margen sí podría afectar algunos vuelos programado­s. La compañía ya anunció cambio de operador en la ruta Bogotá-São Paulo-Bogotá, que correspond­en a los vuelos AV85-AV86.

La ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, señaló que la reunión entre las directivas de Avianca y los pilotos agremiados en la Acda, continuaro­n ayer martes.

Al respecto, “Avianca reiteró su compromiso de continuar dialogando con la Acdac, con el objetivo de lograr la firma de la convención colectiva”, anunció la compañía en comunicado de prensa.

“Quiero agradecer a Avianca y al sindicato de aviadores la voluntad de diálogo, hemos construido una agenda que vamos a trabajar en equipos técnicos desde las 9:00 de la mañana y a las 2:00 de la tarde se reúne nuevamente la mesa para seguir construyen­do avances”, señaló Restrepo.

La reunión convocada por el Ministerio de Trabajo inició este lunes sobre las 2:00 de la tarde y se levantó pasadas las 10:00 de la noche, con importante­s avances, según manifestó la titular la cartera, quien señaló los avances como “una buena noticia para los co- lombianos”. Además, resaltó que el trabajo se centrará en acercar a las partes, pues no han llegado a puntos comunes en los 82 temas que presentó la asociación. “Vamos a estar acompañánd­olos en todo el proceso y les vamos a recordar que incluso el Ministerio ha pasado por procesos como este, pero siempre hay una solución”, agregó.

Dicha tarea será llevada a cabo “por tres capitanes y tres negociador­es de Avianca, quienes verificará­n punto por punto lo estipulado en el documento. En la tarde, se realizará una plenaria con la participac­ión de asistentes de Avianca, Acdac y la ministra de Trabajo”, concluyó el anuncio público de Avianca.

En el momento, cerca de 200 pilotos de la aerolínea están pidiendo mejoras en las condicione­s laborales, mientras que la aerolínea intenta hacer un plan de choque para que los clientes no se vean afectados con estas dificultad­es.

Por eso, la firma informó en horas de la noche, que como plan de choque para generar el mínimo de traumatism­os en la operación, si se llega a dar la huelga anunciada por los pilotos, se suspendió la venta de tiquetes para los días 20, 21 y 22 de septiembre, aunque los vuelos programado­s siguen activos

Ante el pronunciam­iento hecho por la aerolínea de declarar ilegal la huelga, la ministra manifestó que esta declarator­ia sólo la puede hacer un juez de la República.

 ?? Foto: notimex ?? Como precaución, Avianca suspendió la venta de boletos para los días 20, 21 y 22 de septiembre, ante la amenaza de huelga.
Foto: notimex Como precaución, Avianca suspendió la venta de boletos para los días 20, 21 y 22 de septiembre, ante la amenaza de huelga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico