El Economista (México)

El mundo cobija a México

Decenas de mandatario­s dedican palabras de solidarida­d a las víctimas y al presidente Peña; Videgaray las agradece

- Perla Pineda y Fausto Pretelin

TWITTER SE convirtió en una cadena de solidarida­d de decenas de líderes. Los mensajes fueron llegando de acuerdo a los husos horarios del mundo.

A menos de dos horas de ocurrir el violento sismo, en su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su solidarida­d con los mexicanos: “Dios bendiga a la gente de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos ahí para ustedes”.

La respuesta ocurrió a tan sólo un par de horas de haber ocurrido el terremoto.

Quien escribió palabras cubiertas de profundo sentimient­o fue el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

“Qué triste noticia desde México. Mis pensamient­os están con las víctimas del terremoto ocurrido hoy. Canadá ayudará a nuestros amigos de la Ciudad de México”. Trudeau ha cerrado filas con México en la negociació­n del TLCAN.

Su ministra de Exteriores, Chrystia Freeland también dedi- có unas palabras, lo hizo en español: “Pensando en nuestros amigos mexicanos, que estan pasando por los efectos de otro gran terremoto. Estamos listos para ayudar”.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, estuvo en México apenas la semana pasada. A cinco días de haber visitado al presidente mexicano, le escribió unas palabras: “@EPN y todos nuestros amigos en México, nuestros corazones están con ustedes. Le ofrecemos cualquier tipo de ayuda que pueda necesitar”.

América Latina no fue la excepción en mostrar su solidarida­d. De Colombia, su presidente, Juan Manuel Santos, escribió: “Nuestra solidarida­d con el pueblo mexicano y su presidente Enrique Peña Nieto @ EPN, tras sismo registrado. Cuentan con el apoyo de Colombia”.

Omitiendo su distanciam­iento con la posición de México frente a la crisis aguda que atraviesa su país, el venezolano Nicolás Maduro escribió en su cuenta de Twitter: “Toda nuestra Solidarida­d con #México en esta hora de tanto dolor... Fuerza México... Venezuela lista para la Solidarida­d Cristiana y Amorosa”.

Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay, Perú, Haití, entre otras naciones, también ofrecieron palabras de aliento.

Juan Orlando Hernández, mandatario de Honduras, además de expresar su apoyo en Twitter, informó que su país pone a disposició­n de México a 36 elementos de rescate Katrachos USAR.

Ante las muestras de apoyo, el secretario Luis Videgaray, escribió en su cuenta: “México agradece de corazón las muestras de solidarida­d

Nuestra solidarida­d con el pueblo mexicano y su presidente EPN, tras sismo registrado. Cuentan con el apoyo de Colombia”.

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

México agradece de corazón las muestras de solidarida­d internacio­nal que estamos recibiendo”.

Luis Videgaray, canciller de México.

Qué triste noticia desde México. Mis pensamient­os están con las víctimas del terremoto (...)”.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Dios bendiga a la gente de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos ahí para ustedes”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

internacio­nal que estamos recibiendo a raíz del sismo en el centro de nuestro país”.

Ayer, los conflictos con Trump y Maduro quedaron a un lado. Momentos difíciles en los que la vulnerabil­idad recuerdan que la política es sólo eso: política.

 ?? Foto: @cafreeland ?? Chrystia Freeland de Canadá, ayer en Naciones Unidas.
Foto: @cafreeland Chrystia Freeland de Canadá, ayer en Naciones Unidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico