El Economista (México)

Brasil aprobó la 15a ronda de licitacion­es para exploració­n y la 4a para reparto de producción de petróleo.

- VALOR ECONÓMICO / BRASIL

EL CONSEJO Nacional de Política Energética (CNPE) aprobó ayer jueves, en reunión extraordin­aria, la realizació­n de la decimoquin­ta ronda de licitacion­es de bloques explorator­ios, en el régimen de concesión, y la cuarta ronda de licitacion­es, bajo el régimen de reparto de producción.

La subasta de bloques subsal en las cuencas de Santos y Campos está prevista para el 7 de junio del 2018, mientras que para 70 bloques bajo el régimen de concesione­s está programada para el 29 de marzo, dijo el CNPE en un comunicado.

Los 70 bloques de crudo no subsal incluirán áreas en las cuencas marinas de Ceará, Potiguar, Sergipe-Alagoas, Campos y Santos, así como tierra adentro en las cuencas de Paraná y Parnaíba.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) informó que, conforme a la legislació­n vigente, Petrobras deberá manifestar su interés en actuar como operadora, en hasta 30 días, tras la publicació­n de la resolución del CNPE conteniend­o los parámetros técnicos y económicos de las áreas que se ofrecen en la cuarta ronda de reparto de producción. La oferta de bloques explorator­ios de petróleo ubicados en la cuenca de Foz del Amazonas fue postergada para el 2019. La decisión fue tomada por el CNPE para “permitir la conclusión del proceso de licenciami­ento ambiental en curso para los bloques otorgados en la onceava ronda”.

De acuerdo con el ministerio, los bloques en la Cuenca Pernambuco-Paraíba también quedaron para ser ofertados en el 2019, cuando “una mayor cantidad de datos técnicos estará disponible”.

Un consorcio liderado por la petrolera francesa Total SA ganó un bloque en la cuenca en una subasta en el 2013, pero aún no ha recibido un permiso medioambie­ntal para proceder con la exploració­n.

El mes pasado, Brasil otorgó seis bloques en una subasta de áreas en la cotizada región subsal, donde miles de millones de barriles de petróleo están atrapados debajo de cientos de metros de sal en las aguas del Atlántico brasileño.

El CNPE definió también los porcentaje­s para la política de contenido local que serán exigidos en la cuarta ronda de licitación y en la decimoquin­ta ronda de licitación de concesione­s. Para los bloques en tierra, el porcentaje mínimo global obligatori­o será de 50% para la fase de explotació­n y de 50% para la etapa de desarrollo. Ya para bloques en el mar el índice mínimo será de 18% para la fase de exploració­n. (Con informació­n de Reuters)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico