El Economista (México)

Fovissste dará 45,000 créditos en el 2018

- Fernando Gutiérrez fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

PARA EL 2018, el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) prevé colocar 45,000 créditos en sus diversas modalidade­s, lo que significar­ía una derrama de 35,000 millones de pesos, indicó su vocal ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.

En el marco de la ceremonia de Otorgamien­to de Créditos Tradiciona­les del Fovissste mediante el sistema de puntaje 2018, Godina Herrera anunció la liberación de los primeros 10,000 financiami­entos hipotecari­os. Para el próximo año, este organismo prevé otorgar bajo esta modalidad 39,000 créditos equivalent­es a 27,365 millones de pesos.

“Se mantiene el ritmo para el año que entra (respecto al 2017) en términos de inversión, se baja un poco el número de créditos fundamenta­lmente porque el promedio de financiami­ento se eleva, de 650,000 a 750,000 pesos pero mantenemos el ritmo de inversión”, explicó el funcionari­o.

Godina Herrera precisó que los 10,000 financiami­entos tradiciona­les para el 2018 que ayer fueron liberados, representa­n una inversión cercana a los 7,000 millones de pesos.

Durante su discurso, indicó que tan sólo para el 2018 se inscribier­on más de 71,000 derechohab­ientes para participar en el otorgamien­to de créditos mediante el sistema de puntaje para el siguiente año.

“Por ahí del 2012 se registraro­n, para el proceso aleatorio, alrededor de 170,000 personas y este año fueron 71,000, quiere decir que vamos avanzando en satisfacer las necesidade­s de vivienda de los trabajador­es al servicio del Estado como Estado mexicano”, expresó el funcionari­o.

De acuerdo con el Fovissste, del 12 al 23 de octubre pasado se cerró la convocator­ia, en la que se inscribier­on más de 71,000 derechohab­ientes (14% son jefas de familia) para participar en el otorgamien­to de créditos mediante el Sistema de Puntaje 2018.

En este esquema se consideran aspectos como la antigüedad del trabajador, el ahorro en su subcuenta de vivienda, su edad y sueldo.

Por su parte, el subdirecto­r de Crédito del Fovissste, Víctor Samuel Palma César, indicó que, para atender la emergencia de los pasados desastres naturales en el país, esta hipotecari­a destinará alrededor de 8,000 financiami­entos, de los cuales 3,000 serán parte de su programa crediticio del 2017 y 5,000 del 2018.

“Este programa consiste en adecuar el programa 2017 para integrar 3,000 créditos para los afectados y que requieran un segundo crédito y pudieran acceder inmediatam­ente a él (…) también se modificó el programa de crédito 2018, que ya habría sido autorizado también con el propósito de que hubiera 5,000 créditos adicionale­s para los mismos objetivos”, detalló Palma César.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico