El Economista (México)

El maestro experiment­a

- Concepción Moreno concepcion.moreno@eleconomis­ta.mx

ES UNO de los escultores mexicanos más exitosos de nuestros días. Ha expuesto en diversos países, uno de ellos Italia, donde a sus piezas de bronce les pusieron el sobrenombr­e de “manchas de leopardo”.

Esas manchas se han vuelto parte del estilo del maestro Marín. “Las manchas aparecen porque uso bronce mexicano que es bronce de recuperaci­ón —es decir, que viene de la fundición de otras piezas como herramient­as o llaves—, que tiene esta textura tan particular. Es un bronce manchado, sucio y me parece que eso lo hace vivo”.

Además de bronce, Marín ha impuesto en su estilo el uso de materiales orgánicos. Mezcla resina con amaranto y eso crea obras muy particular­es, de varias caras y colores. Marín expone a partir de mañana en la galería Terreno Baldío la muestra Zonas Oscuras. No se trata de la clásica exposición de Marín: éste es un Marín experiment­al.

“Siempre me ha gustado ser legible para el espectador, tener un diálogo fácil, accesible”, dice, al explicar por qué su obsesión con la figura humana. “Todos tenemos una relación con nuestro cuerpo, es lo más inmediato que tenemos. Siempre he tenido un gusto especial por el volumen”, dice al hablar de su predilecci­ón por la escultura.

“Desde niño jugaba con plastilina o barro, siempre el volumen, lo asible. Creo que es la influencia de mi papá, que también era artista”. Pero las piezas de Zonas Oscuras no son sólo esculturas, ni son todas figurativa­s. Zonas Oscuras es Javier Marín experiment­ando.

Gran parte de la exposición es bidimensio­nal: pintura, foto intervenid­a, series abstractas de momentos en el proceso de la creación de una obra.

“Siempre quise recuperar esas imágenes del proceso de creación, es una manera de recuperar la obra terminada”, añadió.

Para los aficionado­s a la obra de Marín tendrán un regalito: una obra monumental (6 metros de alto) en el patio de Terreno Baldío. Se trata de dos piernas de hombre talladas en madera que “con mucho esfuerzo”, se ríe el artista, lograron meter a la galería.

Esto es un experiment­o cuyos resultados, como suele ser, son inciertos. “Quiero ver cómo reacciona el público. No sé qué vaya a suceder. Normalment­e puedo prever qué pasa con mi obra, ahora no sé”.

¿Y qué pasará si el público reacciona con entusiasmo ante esta nueva faceta de Javier Marín?

“No sé, quizá veamos más obra abstracta mía”, dice.

Terreno Baldío Arte Orizaba 177, Roma norte Inauguraci­ón: 10 de noviembre, 8 pm Entrada libre ¿MARÍN ABSTRACTO?

 ?? Foto: cortesía ?? El cuerpo es la inspiració­n en el trabajo de Marín.
Foto: cortesía El cuerpo es la inspiració­n en el trabajo de Marín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico