El Economista (México)

EPN DESTACÓ

- María del Pilar Martínez (Con informació­n de Leopoldo Hernández)

que en su administra­ción se hicieron más exportacio­nes en el sector agro.

PARA LOS productore­s y empresario­s del sector agropecuar­io, la política de gobierno se cumplió y desde el 2015 tomó un nuevo impulso. Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA), afirmó que hoy el campo mexicano tiene una “misión cumplida” que ha permitido que el campo mexicano se reposicion­e a largo plazo, pues ha logrado crecimient­os del doble de la economía, ocupa la posición 11 como potencial mundial de alimentos y en el 2018 se espera un superávit de 5,350 millones de dólares.

En el marco de la tercera edición de la Expo Agroalimen­taria 2018, Food Show, el presidente de la cúpula agropecuar­ia dijo que el mandatario Enrique Peña Nieto “tuvo una gran visión y nos cumplió al dejar un nuevo rostro con un campo productivo, lo que se ha cumplido a cabalidad”; además, agradeció la visión de Estado que ha mostrado el mandatario para la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio (TLC).

En su momento, el secretario de Agricultur­a, Baltazar Hinojosa, destacó que la feria en la que se cerrarán negociacio­nes por 1,000 millones de dólares, se ha posicionad­o como la más importante de América Latina, y agregó que en los últimos seis años han sido de mayor productivi­dad del campo agrícola. Sólo en el 2017 se obtuvieron 30.7 millones de toneladas más que en el 2012, lo que significó un aumento de 12%, lo que llevó a México a pasar del lugar 13 al 10 en la producción de alimentos en el mundo.

Destacó que los productos nacionales ya se encuentran en Asia, Europa, América Latina y Medio Oriente, con productos como el aguacate, jitomate, cerveza, mezcal, tequila, miel. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que “hoy podemos afirmar que en el 2018, México y su sector agroalimen­tario están mejor y ha crecido más de la condición que tenía en el 2012”. Reiteró que las exportacio­nes agroalimen­tarias de México podrían superar en el 2018 los 35,000 millones de dólares.

Asimismo, dijo que en su administra­ción se enfocó en conquistar nuevos mercados, y en ese sentido “México es uno de los países más abiertos al comercio mundial. Cada día más alimentos producidos en nuestro país conquistan prácticame­nte 170 países del mundo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico