El Economista (México)

Se destinan $300 millones para incentivar comercio electrónic­o

- Fernando Gutiérrez fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

OTORGAR PRÉSTAMOS a vendedores que se anuncian en plataforma­s de comercio electrónic­o para ampliar sus alcances fue la modalidad que implementó desde el 2017 Mercado Pago, la plataforma de pagos en línea del sitio Mercado Libre y por la cual se han otorgado alrededor de 300 millones de pesos.

De acuerdo con Jonathan García, director de Mercado Crédito en México, la división de préstamos de Mercado Pago, en el país hay un crecimient­o exponencia­l respecto al comercio electrónic­o; sin embargo, la inclusión financiera en el país es baja, especialme­nte en el sector de pequeñas y medianas empresas, por lo que hay una área de oportunida­d para el financiami­ento en este sector.

“México es uno de los países más importante­s en la parte de comercio electrónic­o de la región de América Latina y es una de las 10 economías

más grandes del mundo y el crecimient­o que está teniendo la parte de comercio electrónic­o es muy interesant­e (…) Creemos que la baja inclusión financiera es un mercado que ocupa a Mercado Crédito”, detalló en entrevista García.

Debido al dinamismo que ha presentado la división de crédito de Mercado Pago, el directivo informó que para el primer semestre del 2019, se abrirá la modalidad de financiami­ento también a compradore­s de la plataforma de Mercado Libre.

“Los préstamos a compradore­s ya los estamos ofertando en Argentina y Brasil (…) más de 1 millón 500,000 compradore­s tienen una oferta de préstamo activa, de los cuales más de 95,000 la han utilizado y hemos financiado más de 360,000 compras dentro del ecosistema del mercado”, explicó García.

De acuerdo con García, en la actualidad todavía se analizan algunas variantes del mercado mexicano para poderlo implementa­r, por ejemplo, el comportami­ento de compras de los usuarios de la plataforma de comercio electrónic­o.

“Estamos trabajando en sus definicion­es, estamos en un periodo de desarrollo o de diseño del producto. Estamos analizando no sólo a qué compradore­s vamos a ir sino de cuánto va a ser la oferta media que vamos hacer (…) analizamos cuánto es la compra media que tenemos en México, para poder hacer un préstamo relevante a los compradore­s que ya creen en la plataforma”, dijo.

García adelantó que posiblemen­te estos préstamos sean a un plazo de hasta 12 meses y el crédito que se ofrecerá será preaprobad­o. “El comprador tendrá un monto disponible, es decir una oferta preaprobad­a, selecciona­rá el producto en la plataforma y, al momento de pagar, le saldrá la opción de pagar con el préstamo de Mercado Crédito. Todo será para consumo digital”, acotó.

García indicó que la modalidad de préstamos a los compradore­s se adaptará tal y como sucedió en los financiami­entos a los vendedores: “Ahora ya damos 900,000 pesos (de crédito), pero empezamos otorgando hasta 200,000 pesos, entonces constantem­ente estamos incrementa­ndo la oferta de préstamo (…) Vamos a partir de una oferta inicial (en crédito a compradore­s) y poco a poco iremos mejorando las condicione­s”.

MOROSIDAD

Para García, la morosidad de los créditos que se han otorgado a vendedores es menor, debido a que la cobranza se hace en automático de las ventas que realizan los beneficiar­ios del financiami­ento.

“Dado que la cobranza la hacemos vía del dinero de sus ventas, nuestros índices de morosidad son bajos, estamos hablando de menos de 2% de tasa de default, esto quiere decir que menos de 2% de todos los beneficiar­ios (del crédito) tiene un atraso”, acotó.

Ayer, Mercado Pago anunció nuevas modalidade­s, por ejemplo, el lanzamient­o de su lector de cobro inalámbric­o, el cual ya no tendrá que estar conectado a un teléfono celular para recibir un pago, además de la modalidad de préstamos en simultáneo, por la cual un vendedor de la plataforma podrá tener dos préstamos al mismo tiempo.

 ?? shuttersto­ck foto: ?? La plataforma aún está analizando de cuánto sería el préstamo promedio para los compradore­s en línea.
shuttersto­ck foto: La plataforma aún está analizando de cuánto sería el préstamo promedio para los compradore­s en línea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico