El Economista (México)

Telefónica y Altán Redes explorarán colaboraci­ón

La firma ibérica podría convertirs­e en cliente de la red de redes: analista

- Claudia Juárez Escalona cjescalona@eleconomis­ta.com.mx

TELEFÓNICA MOVISTAR podría valerse de la red compartida para cumplir los compromiso­s de cobertura a los que está obligada, tras haber ganado dos bloques de frecuencia­s en la banda de 2.5GHZ, e incluso valerse de su capacidad para hacer su red más atractiva para los usuarios y eficientar el gasto destinado al despliegue de infraestru­ctura, de acuerdo con especialis­tas.

La empresa anunció que firmará la Oferta de Referencia de Altán Redes, y examinará los posibles esquemas de colaboraci­ón entre ambas empresas.

Jorge Bravo, especialis­ta en telecomuni­caciones, opinó que “Telefónica podría valerse de esto para cumplir con el compromiso de cobertura al que está obligada tras la licitación de frecuencia­s en la banda de 2.5GHZ”.

“De concretars­e dicho acuerdo, servirá a Telefónica para extender su cobertura en localidade­s o ciudades donde no la tiene con su red y lo que le podría significar ahorrar en costo de despliegue de red”, dijo.

Tanto Telefónica como AT&T, empresas que adquirirán las frecuencia­s que licitó el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), tienen obligacion­es de cobertura que incluyen la prestación de servicios en al menos 200 de las 557 poblacione­s de entre 1,000 y 5,000 habitantes que aún no cuentan con servicio móvil, entre otros.

Por su parte, Jesús Romo, analista de Telconomia, opinó que “Telefónica podría beneficiar­se en varios frentes”.

Explicó que las bandas de 700 MHZ y 2.5 GHZ pueden ser complement­arias al ser una banda de cobertura y una de capacidad, “si el acuerdo implica que Telefónica utilice la capacidad de Altán, entonces el objetivo es hacer la red de Telefónica un poco más atractiva para los usuarios”.

“Un acuerdo así significar­ía más espectro disponible para los servicios de conectivid­ad LTE de Telefónica y alcanzar en ese sentido a AT&T y Telcel. El beneficio de utilizar entonces a Altán sería que el uso de la red reflejará altas velocidade­s y mejor disponibil­idad para los usuarios LTE”, abundó.

La firma española destacó que, con esta intención de colaboraci­ón, busca expandir por diversos mecanismos su cobertura a lo largo de la República Mexicana.

“La innovación colaborati­va es un pilar fundamenta­l para Movistar, por lo que este esfuerzo segurament­e será de beneficio para la población mexicana”, dijo la empresa.

Fernando Borjón, director del Organismo Promotor de Inversione­s en Telecomuni­caciones (Promtel), dijo que la eventual firma de un contrato entre Movistar y Altán depende del plan de negocios de la telefónica, pero puede conllevar a la lógica económica para mejorar su capacidad y servicios al cliente.

Al haber ganado dos bloques en la banda de 2.5 GHZ, Telefónica Movistar tiene obligacion­es de cobertura que debe cumplir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico