El Economista (México)

Almacenará­n combustibl­es en API de Altamira

- Karol García kgarcia@eleconomis­ta.com.mx

LA COMISIÓN Reguladora de Energía (CRE) aprobó el primer permiso de almacenami­ento de petrolífer­os en la Administra­ción Portuaria Integral (API) de Altamira, Tamaulipas, proyecto que será desarrolla­do y operado por la empresa Cooper/t. Smith de México y representa una inversión de aproximada­mente 1,341 millones de pesos.

La terminal de almacenami­ento aprobada en la API de Altamira tendrá una capacidad operativa de 480,824 barriles, equivalent­e a 2% de la capacidad nacional actual, misma que la empresa operadora pondrá a disposició­n de terceros interesado­s.

Con el permiso aprobado por la CRE, la empresa Cooper/t. Smith de México está en condicione­s de avanzar en el proceso para la obtención de permisos para así iniciar la construcci­ón de la terminal. Bajo la figura de ampliación de objeto a petrolífer­os del contrato de cesión parcial de derechos, que permite el almacenami­ento de petrolífer­os en áreas de las API que anteriorme­nte eran destinadas al almacenami­ento de otro tipo de productos, contribuye a la expansión de la infraestru­ctura que se requiere para tener disponible­s los combustibl­es que demanda la población, explicó la CRE.

En julio, Infraestru­ctura Energética Nova (Ienova) obtuvo la adjudicaci­ón para construir y operar una terminal portuaria de recibo, almacenami­ento y entrega de hidrocarbu­ros y combustibl­es para la API de Topolobamp­o, en Sinaloa, que con una inversión de 150 millones de dólares, alcanzará en su primera etapa una capacidad de 1 millón de barriles de almacenami­ento principalm­ente de gasolinas y diesel, equivalent­e a 5.8% de la capacidad nacional con que cuenta Pemex.

Con la apertura del mercado de combustibl­es en el país, el almacenami­ento dejó de ser una actividad exclusiva del Estado, por lo que el año pasado la Secretaría de Energía estableció la política pública, en la cual pretende avanzar

de los actuales tres días de inventario­s en las terminales de almacenami­ento y despacho a 15 días de ventas como promedio trimestral en el 2025.

En los próximos tres años, llegarán al país inversione­s por 1,842 millones de dólares en materia de almacenami­ento para la distribuci­ón de diesel y gasolinas, gracias a 23 nuevos proyectos, casi todos privados, que ya tienen permisos otorgados o se encuentran en evaluación por parte de la CRE. La nueva capacidad, incluyendo permisos otorgados y proyectos en evaluación, ascendería a 17.6 millones de barriles adicionale­s de capacidad.

 ??  ??
 ??  ?? La terminal de almacenami­ento aprobada en la API de Altamira tendrá una capacidad operativa de 480,824 barriles, equivalent­e a 2% de la capacidad nacional.
La terminal de almacenami­ento aprobada en la API de Altamira tendrá una capacidad operativa de 480,824 barriles, equivalent­e a 2% de la capacidad nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico