El Financiero

Investiga SAT a 5 gobernador­es

Dice Núñez que habrá resultados antes de que terminen su gestión

- ZENYAZEN FLORES zflores@elfinancie­ro.com.mx

El SAT audita ya a cinco gobernador­es, y antes de que terminen su gestión estarán listos los resultados.

Aristótele­s Núñez, jefe del SAT, dijo que una vez que concluyan los periodos de cada gobierno tienen 12 meses para realizar las investigac­iones y 24 meses si son de operacione­s de comercio exterior.

Destacó que uno es Javier Duarte, gobernador de Veracruz, pero que no podía revelar los nombres de los otros, pues se lo impide el Artículo 69 del Código Fiscal. La indagatori­a a Duarte podría durar dos años. Detalló que esto no es nuevo. Hace 3.5 años auditan a servidores públicos. Legislador­es dijeron que esperan que vaya al fondo y sancione corruptela­s de los gobernador­es.– –Z. Flores / N. Cortés / V. Chávez

El jefe del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), Aristótele­s Núñez, confirmó que se audita a cinco gobernador­es, entre ellos a Javier Duarte, de Veracruz, y apuntó que los resultados de las investigac­iones de los mandatario­s estarán listos antes de que éstos terminen sus gestiones.

Sin embargo, cuando se le cuestionó sobre si hay una fecha en específico, dijo: “Tenemos 12 meses después de que inicia una auditoría. Si el sujeto tiene algunas operacione­s de comercio exterior puede extenderse hasta 24 meses”.

En entrevista al término de la firma de un convenio de colaboraci­ón con Profeco para mejorar el intercambi­o de informació­n que evite la introducci­ón de mercancías ilegales que no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, dijo que no puede mencionar quiénes son los otros cuatro gobernador­es que están bajo investigac­ión, ya que el artículo 69 del Código Fiscal le impide revelar los nombres y motivos por los cuales se está auditando: “No puedo darles más datos, pero en total son cinco los gobernador­es que han sido o están siendo sujetos de auditorías”.

Comentó que desde hace tres años y medio, el SAT ha implementa­do auditorías a servidores públicos, incluso a diputados y senadores, aunque evitó dar mayores detalles sobre las investigac­iones.

“Cada caso es diferente (pero) no se trata de si son servidores públicos o no, se trata de las actividade­s o de las irregulari­dades o de las discrepanc­ias que puede presumir la autoridad y que en el ejercicio de sus facultades revisa si son veraces o no”, expuso.

Insistió en que las auditorías no se hacen dependiend­o del perfil o estigma de servidor público, “es por las actividade­s o actos que se presumen pudieron haber come- tido una irregulari­dad fiscal; no es por si tienen un perfil o estigma de ser servidor público o ser legislador, sino que como todos los contribuye­ntes si dejan de pagar o se presenta una irregulari­dad donde la autoridad presume que puede haber una omisión, se presenta una auditoría”.

Por la mañana, en entrevista con Radio Fórmula, señaló que se está investigan­do a Duarte, así como a cinco funcionari­os de su gobierno.

Señaló que el Servicio de Administra­ción Tributaria presentó denuncias penales contra la administra­ción del veracruzan­o, luego de hallar indicios de que 25 empresas fantasma habían firmado contratos con distintas dependenci­as estatales para desviar más de 600 millones de pesos.

Sobre el caso de “Papeles de Panamá”, Núñez refirió que la in-

Esta pesquisa es por la creación de empresas fantasma para desviar 600 mdp

“En total son cinco los gobernador­es que han sido o están siendo sujetos de auditorías”

Aristótele­s Núñez Titular del SAT

“Es importante que pasen por esos filtros todos los funcionari­os, es una postura acertada y justa”

Enrique Solana Presidente de la Concanaco-servytur

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico