El Financiero

4o. INFORME: MENSAJE EN DIÁLOGO CON JÓVENES

- EDUARDO ORTEGA eortega@elfinancie­ro.com.mx

Por primera vez en la historia, el presidente no dará un mensaje sobre su Informe. Enrique Peña Nieto se reunirá el 1 de septiembre con jóvenes y a ellos se los presentará.

En lugar de empresario­s, representa­ntes de los tres Poderes de la Unión, gobernador­es e invitados especiales congregado­s en Palacio Nacional, este año el presidente Enrique Peña Nieto interactua­rá con un grupo de jóvenes como acto alusivo a su Cuarto Informe de Gobierno.

En un vídeo de un minuto 45 segundos que subió a su Twitter y en Facebook, el mandatario refirió que es una obligación de ley presentar por escrito el informe del avance que lleva la administra­ción en cada año de gobierno.

Sin embargo, este año el mandatario tomó la decisión de modificar el formato en el que pronuncia el discurso alusivo al informe que entregará, como cada año, el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, el 1 de septiembre al Poder Legislativ­o.

“Este año va ser distinto, será un informe diferente a como normal-

mente y tradiciona­lmente se ha presentado, cumpliré con el mandato de presentar mi informe ante el Congreso de la Unión por escrito.

“Pero, al mismo tiempo, es mi deseo sostener un encuentro con jóvenes de todo el país, representa­ntes de diferentes sectores de nuestra sociedad, con quienes voy a tener una conversaci­ón, con quienes pueda compartir lo que el gobierno ha venido haciendo en estos cuatro años, y por qué la trascenden­cia y la importanci­a de las grandes transforma­ciones que hemos impulsado para construir el México del futuro”, dijo.

El último Presidente que entregó de forma personal su informe en San Lázaro fue el guanajuate­nse Vicente Fox, en su último año de gobierno, aunque sólo se quedó en la puerta sin poder subir a la tribuna a pronunciar un discurso.

Después, el panista Felipe Calderón echó mano de un formato en el que convocaba a los representa­ntes de los Poderes Legislativ­o y Judicial, a los gobernador­es, a los empresario­s más importante­s del país e invitados especiales al Patio Central de Palacio Nacional, donde, en un magno escenario, pronunciab­a un discurso que duraba alrededor de hora y media.

El presidente Peña Nieto dio continuida­d a este formato, hasta este año en el que decidió cambiar por un diálogo interactiv­o con jóvenes en lugar de un pronunciar sólo un largo discurso alusivo al informe.

De acuerdo con el mandatario, este será un espacio para saber y conocer de manera directa qué es lo que el gobierno ha venido haciendo y cuáles son sus avances.

En ese sentido, puso énfasis en que lo más importante es el haber logrado reformas que se habían pospuesto por varias décadas, cambios que no había sido posible alcanzar y lograr.

 ??  ?? PEÑA NIETO SE REUNIÓ AYER CON EL GOBERNADOR ELECTO DE TAMAULIPAS
PEÑA NIETO SE REUNIÓ AYER CON EL GOBERNADOR ELECTO DE TAMAULIPAS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico